La vicepresidenta y consejera de Empleo, Empresa e Innovación, Cristina Teniente, ha destacado que en la región hay 2.360 autónomos más que hace un año, lo que significa un incremento de un 3,11% en los últimos doce meses.
Teniente
ha hecho balance del Plan de Fomento y Consolidación del Autoempleo, yy ha resaltado
que cada día del pasado año se han ganado más de seis autónomos.
La
vicepresidenta ha incidido en que “el plan de autónomos está dando buenos
resultados, como también lo están dando otras medidas económicas y reformas que
viene acometiendo este Gobierno”.
Ante
la demanda de las ayudas para el fomento del autoempleo el Gobierno de
Extremadura ha vuelto a aumentar los créditos disponibles para las subvenciones
con 17 millones de euros más, con lo que se han alcanzado los 36 millones de
euros, lo que supone un incremento del 140 por ciento de los fondos destinados
a estas ayudas.
En
la convocatoria para 2013-2014 se han presentado 6.013 solicitudes, de las
cuales 5.229 son de ayudas al establecimiento de desempleados como trabajador
autónomo y 784 del programa que propicia la inserción laboral de un familiar
colaborador.
Los
expedientes aprobados hasta el momento han sido 2.737, aunque se espera llegar
a los 2.800; de éstos el 48 por ciento pertenecen al programa para desempleados
que se constituyen como autónomos y el 41 por ciento están incluidos entre las
ayudas destinadas a quienes incorporen un familiar como colaborador. Del total
de las solicitudes aprobadas el 43 por ciento han sido presentadas por mujeres.
La
vicepresidenta ha adelantado que próximamente se pondrán en marcha nuevas
medidas para apoyar el relevo generacional y la transmisión de empresas entre
familiares tras la jubilación.
En
este sentido se modificará la normativa para facilitar que puedan acceder a las
ayudas las personas que dejen de trabajar por cuenta ajena y se ocupen de la
empresa familiar.