La Conferencia “Patología Ocular en Obra Pictórica: Un reflejo en el artista y su obra” tiene lugar este viernes 9 de mayo a las 20:30 en La sala de conferencia de Caja de Extremadura en la CAlle Clavellinas .Los organizadores de la cita son el grupo de Historia y Humanidades en Oftalmología, la Sociedad Extremeña de Oftalmología, la Academia de Ciencias Veterinarias de Extremadura y el Colegio Oficial de Médicos de Cáceres
oftalmólogos estudiosos de la singular temática que, en
la misma sesión, recorrerán las obras de grandes pintores de
todos los tiempos siguiendo un eje temático: las enfermedades del ojo
en el artista y en su obra. Los especialistas han incluído en su presentación
ejemplos desde Brueghel el Viejo hasta Edgar Degas, desde las primeras
representaciones del gótico, en el siglo XII, o la escuela flamenca del
XVI,hasta impresionistas de la talla de Monet o expresionistas del s.XX, como
Munich. “
Los médicos Oftalmólogos Enrique Santos Bueso, de la Unidad de
Glaucoma del Hospital Clínico, Carmen Fernández Jacob, del Hospital La Paz, y
Jose Luis Cotallo de Cáceres del Instituto de Oftalmoligia Laser de
Cáceres consideran que “Al igual que los pacientes se adaptan con su
patología visual a su vida cotidiana, los pintores hacen lo mismo con
sus obras”. Y con esa idea se han planteado un tema de gran interés y
novedada para las comunidades médicas y artísticas.
Enrique Santos Bueso , natural de Torrejoncillo (Cáceres) ,es un apasionado del Arte y
colabora estrechamente con el Museo del Prado y el Museo Thyssen-Bornemisa en
la investigación de las patologías oculares en la obra pictórica. Fruto de esa
pasión ha publicado,entre otros muchos, un excelente trabajo de investigación
sobre la Princesa de Éboli.
Carmen Fernández Jacob, Además de su extensa trayectoria
como profesional de la Medicina, ha realizado estudios de Solfeo y Piano en el
Conservatorio Superior de música de Madrid, es pintora y escritora. Ha realizado
numerosos trabajos sobre las enfermedades oftalmológica de grandes pintores
como Monet, Casta o Degas, entre otros.
Y Jose Luis Cotallo, Médico Oftalmólogo de Cáceres, nos hablará sobre la presencia del ojo desde
las primeras manifestaciones del Arte y su simbolismo.
Jose Luis Cotallo de Cáceres, es Doctor en Medicina y
Cirugía por la Universidad Complutense, Es autor de Historia de la
oftalmología española. Ha sido Jefe del Serv. Oftalmología (2002-2006) del
Hosp. Virgen de la Montaña CACERES y actualmente está desarrollando su trabajo
en Instituto de Oftalmología Láser CACERES
La Conferencia se celebrará el día 9 de Mayo a las 20,30 H, en la Sala de
Conferencias de la “Obra Social La Caja”en la C/ Clavellinas, de Cáceres.