Los tres diputados de IU en el Parlamento de Extremadura se abstendrán el próximo miércoles en la votación de la moción de censura presentada por el PSOE extremeño contra el Gobierno de José Antonio Monago en la región.
El Consejo Político Regional de IU-Extremadura reunido este
domingo en Mérida, ha decidido con el 79 por ciento de los votos, y tras
cuatro horas de deliberación, que sus tres diputados voten abstención
el próximo miércoles, 14 de mayo en el pleno del Parlamento de
Extremadura en el que se debatirá y votará esta moción de censura.
«No la vamos a respaldar porque lo que ha ocurrido estos días en
Extremadura no es una moción», ha explicado el coordinador regional de
IU Extremadura, Pedro Escobar, en rueda de prensa en Mérida, en la que
ha señalado que «así no se hace», ya que una iniciativa de este tipo
«tiene que tener diálogo previo», y ha añadido que no tiene programa.
Por tanto, si los tres diputados de IU, el propio Pedro Escobar,
Víctor Casco y Alejandro Nogales, se abstienen en esta votación, la
moción de censura presentada por el socialista Guillermo Fernández Vara
no saldrá adelante, ya que necesita de la mayoría absoluta de Cámara
regional para prosperar, es decir, requiere del apoyo de cinco votos,
que corresponderían con los tres de los diputados de IU, y los dos de
los regionalistas de Prex-Crex.
En la comparecencia ante los medios de comunicación tras la
reunión del máximo órgano de dirección del partido en la comunidad,
Escobar ha comenzado diciendo que no se ha analizado la moción de
censura presentada por Fernández Vara porque «ese breve y oportunista
texto (en referencia a la moción), no es una moción de censura».
EN «CONEXIÓN» CON IU FEDERAL
Pedro escobar ha resaltado el respaldo recibido por la resolución
aprobada este domingo por el Consejo Político, que ha cosechado el apoyo
de 38 de los 50 miembros (han votado 48).
Asimismo, ha remarcado la «conexión absoluta» con esta postura por
parte de la dirección federal del partido, con la que el coordinador
regional de IU ha subrayado que ha mantenido un contacto frecuente, de
«decenas de veces», para analizar las repercusiones de la moción de
censura.
Escobar ha reconocido que la dirección nacional del partido sigue
estando en contra de la postura adoptada hace tres años durante la
investidura que permitió gobernar a Monago, pero ahora, ha dicho, se
trata de «un momento político distinto». Asimismo, ha subrayado que
algunas de las medidas que está desarrollando Monago, en relación con
las políticas sociales, son «porque IU está ahí».
PROPUESTA MEDIÁTICA
Escobar ha calificado la moción del PSOE como «una propuesta
mediática en respuesta a una acción electoralista por parte del PP»,
como es el adelanto del Debate sobre el Estado de la Región a la misma
semana de comienzo de la campaña electoral para los comicios del próximo
25 de mayo.
«Frente a los conejos de la chistera que saca el PP, el PSOE sacó
un canguro, que es mucho más grande y llama mucho más la atención», ha
dicho Escobar, quien ha sido muy crítico con ambos partido porque «se
cargaron el Debate sobre el Estado de la Región». En el caso de los
‘populares’ por adelantar la fecha para que no se hablara, ha dicho, de
Europa durante la campaña de las elecciones europeas, y los socialistas
por presentar la moción.
Al respecto ha señalado que con su decisión, IU Extremadura no
está «expresando sus preferencias por el señor Vara o por el señor
Monago», al tiempo que ha añadido que las razones para censurar las
políticas del PP tanto en Extremadura y España, son muchas más de las
que se exponen en ese breve texto presentado por Fernández Vara».
«ASÍ NO SE HACE»
«Así no se hace», ha remarcado Escobar, quien ha señalado que no
ha habido ni diálogo ni negociación previa. En concreto, ha reiterado
que en ningún momento Vara le tanteó sobre esta posibilidad antes del
anuncio realizando en el Debate sobre el Estado de la Región, y que
desde entonces el contacto se ha limitado a un breve encuentro de 10
minutos, ha dicho, tras la celebración de aquel Pleno.
Además, ha subrayado que la propuesta socialista carece de «un
programa concreto con actuaciones calendarizadas y sustentadas
presupuestariamente», así como que no se ha garantizado los suficientes
votos de la Cámara para que esa moción siga adelante. «Nada de eso se ha
hecho hasta ahora», y «para dialogar con IU hay que cumplir esos
requisitos», ha apostillado.
Por todo ello, Escobar, que se ha definido como «un mandado» de su
partido y de sus órganos de dirección, ha calificado la decisión
adoptada como «plenamente democrática, plenamente legítima» y que
«representa plenamente a la casi totalidad de IU Extremadura».
SIN TIEMPO PARA CAMBIAR
Por otra parte, ha considerado que el tiempo que resta de
legislatura también ha sido una razón importante para la decisión
adoptada, puesto que considera que en los meses que quedan hasta las
próximas elecciones autonómicas de 2015 «no es posible» poner en marcha
un programa de Gobierno. «No da tiempo», ha subrayado, salvo a cambiar a
los miembros del Consejo de Gobierno.
A preguntas de los medios acerca de si el fracaso de la moción de
censura refuerza a Monago, ha señalado que la decisión adoptada por IU a
quien refuerza es a su propio partido, que ha sido el que ha tratado a
la política como «una cosa seria». «La política no es el monopoli», ha
apostillado.
Asimismo, preguntado sobre si teme una campaña del PSOE contra IU
después de que no haya apoyado su moción, y que ello le pueda perjudicar
de cara a las elecciones autonómicas, Escobar ha señalado que «esa
campaña» contra su formación por parte de los socialistas «nunca ha
cesado».
VARA, VÍCTIMA DE SU PARTIDO
El líder regional de IU ha considerado que el secretario general
del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, va a quedar en una
posición «difícil» y «dura» tras la votación del próximo miércoles en la
que será rechazada la moción de censura, si bien ha apuntado que es un
«problema interno» que deberá resolver el Partido Socialista.
En su opinión personal, Escobar ha señalado que cree que Fernández
Vara ha sido una «víctima» de su partido a lo que, tras ser requerido
por los periodistas acerca de a quién se refería, si al PSOE extremeño o
a la dirección nacional del partido, ha respondido «no lo sé».
La rueda de prensa, celebrada en un hotel de Mérida, se ha
celebrado ante una amplia representación de los medios de comunicación, y
ha sido seguida asimismo por un amplio número de los miembros que
componen el Consejo Político Regional de partido, quienes han aplaudido
efusivamente al término de la comparecencia.