Digital Extremadura

Desarrollo Rural forma a PYMES agroalimentarias en comercialización y marketing

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

Desarrollo Rural imparte formación en comercialización y marketing dirigidos a PYMES agroalimentarias del medio rural, con el objetivo de dotarlas de las herramientas básicas que les permitan elaborar un plan de marketing y determinar líneas propias de actuación comercial, también a través del uso de Internet.

Gestores,
gerentes y trabajadores de PYMES extremeñas del sector agroalimentario, y en
especial las ubicadas en zonas rurales de baja densidad de población, son los
destinatarios prioritarios de los dos cursos que imparte la Dirección General
de Desarrollo Rural y que son cofinanciados por la Unión Europea, a través del
FSE.

 

Evaluar
las oportunidades de mercado para el lanzamiento de un producto de acuerdo a
las tendencias y necesidades de los potenciales clientes, determinar las líneas
propias de la actuación comercial en la compra y venta y gestionar la
postventa, son algunos de los conocimientos que adquirirán, a lo largo de cien
horas, los alumnos del curso de comercialización y marketing de productos
agroalimentarios que se imparte en la localidad de Olivenza.

 

Un
plan de formación en la que se incluye el concepto de marketing en el marco de
la actividad económica dentro del sector agroalimentario, políticas de producto
y de precios, así como nociones sobre los sistemas de distribución comercial,
de organización de compras y de planificación de ventas para lo que es
importante la organización de los equipos.

 

Pero
también el proceso de negociación comercial en las operaciones de compraventa y
el comercio internacional serán tema de estudio.

 

Dotar
a las pymes extremeñas de los conocimientos y las herramientas que les permitan
realizar operaciones de compra y venta a través de la red y fomentar la
incorporación de las nuevas tecnologías de la comunicación en sus empresas, son
algunos de los objetivos del curso sobre comercializar en la red que tendrá una
duración de 75 horas y que se imparte en Villafranca de los Barros.

 

Se
trata de una formación orientada a familiarizar a los participantes con la red,
para lo que aprenderán a manejar los motores de búsqueda y a utilizar el correo
electrónico para gestionar sus productos y servicios.

 

Un
aprendizaje en el uso del comercio electrónico y de las TIC en la gestión
empresarial, desde la implantación de un modelo de negocio en Internet, hasta
el diseño de estrategias de marketing.

 

Ambos
cursos, que suman un total de 175 horas y que se prolongarán hasta el próximo
26 de mayo, han sido organizados por el Servicio de Formación del Medio Rural
de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *