Ha tenido lugar esta mañana en el Parador de la capital extremeña con la presencia de la Consejera de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, Trinidad Nogales.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado día 9 de mayo la
firma de un convenio entre la Administración General del Estado, el
Ayuntamiento de Mérida y el Patronato del Festival Internacional de Teatro
Clásico de Mérida, por el que la 60 Edición del mismo es considerada
acontecimiento de excepcional interés público.
Para explicar los beneficios fiscales que esta declaración
aporta a quienes apoyen el evento, esta mañana se han reunido en el Parador de
la capital extremeña un nutrido grupo de empresarios de la región. Junto a
ellos, han estado la Consejera de Educación y Cultura del Gobierno de
Extremadura, Trinidad Nogales; el director del festival, Jesús Cimarro; el
gerente del festival, Pedro Blanco; y el Secretario General de Empleo del
Gobierno de Extremadura, Miguel Córdoba.
Según se ha explicado, se contemplan dos posibilidades de
apoyo a los programas que integran la sesenta edición: donativos o aportaciones
directas de apoyo al festival en las que habría deducciones de la cuota del
IRPF, del Impuesto de Sociedades, y del Impuesto sobre la Renta de no
Residentes; y beneficios aplicables a los gastos en publicidad en cualquier
tipo de soporte tales como televisión, prensa escrita, radio, folletos,
publicidad exterior, etc.
La declaración de la 60ª Edición del Festival Internacional
de Teatro Clásico de Mérida como acontecimiento de excepcional interés público
supone el colofón a la celebración de esta efeméride tan esperada.