El equipo de Gobierno ha destacado que ya se está trabajando para mejorar las infraestructuras en el Colegio Extremadura, algo que se continuará en los próximos meses, y que ha comenzado con los trabajos de desbroce, mantenimiento y limpieza del patio del recinto escolar, que se iniciaron la semana pasada.
Además,
está previsto que dentro del “Plan Estival” de mejoras en infraestructuras
educativas se incluya la renovación de las carpinterías exteriores de la zona
infantil, mejoras en la superficie de las aulas y se van a completar los
trabajos de pintura, tal y como se informó a los padres en una visita efectuada
por la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, junto a la directora provincial de
Educación del Gobierno de Extremadura, después del compromiso asumido en el
Pleno municipal.
Por
ello al equipo de Gobierno le ha llamado la atención que desde el PSOE de
Cáceres “ahora estén tan preocupados por el mantenimiento” del colegio cuando
los propios padres han denunciado que muchos de los problemas que arrastra el
centro son consecuencia de la falta de mantenimiento recibido desde su
construcción, hace 40 años, y que ha coincidido con una época del PSOE en la
Junta de Extremadura de 28 años.
A
pesar de ese abandono en la época anterior, el equipo de Gobierno ha señalado
que se están acometiendo las mejoras que son posibles porque es de justicia y
porque había mucho trabajo pendiente, por lo que seguirá actuando, no solo con
los 60.000 euros presupuestados, sino con las necesidades que se puedan
acometer, dentro de la responsabilidad y
como se está haciendo en otros centros educativos de Cáceres, como el
nuevo comedor del Colegio Delicias, la ampliación del Castra Caecilia o la
tramitación para el nuevo centro de PROA
Desde
el equipo de Gobierno se ha querido recordar que, a diferencia de la época del
PSOE en la que no se invertía en mantenimiento, solo en 2013 se han destinado
2,7 millones de euros para los centros educativos de la ciudad.
En
concreto, 1,4 millones de euros los ha invertido el ayuntamiento para limpieza,
conservación, vigilancia y mantenimiento, entre otras cosas, mientras que el
Gobierno de Extremadura cerró 2013 con una inversión de 1.362.273 euros
destinados a 30 centros de Cáceres.
INVERSIONES EN EDUCACION
En
los centros de Educación infantil (de 0 a 3 años) se han invertido 123.788
euros para el arreglo de goteras, trabajos técnicos, patios escolares o
claraboyas, entre otros, que se han destinado al CEI Santa Lucía, la Cometa, La
Rayuela y Payaso Fofó.
En
Infantil y primara las inversiones han ascendido a 426.826 euros para el Castra
Caecilia, Prácticas, Moctezuma, Delicias, Gabriel y Galán, Alba Plata,
Francisco de Aldana, Cervantes, Nuestra Señora de la Montaña, San Francisco,
Dulce Chacón, El Vivero y el CEIP Extremadura, con 58.846 euros para la reforma
de aseos infantiles.
En
cuanto a los centros de Educación Secundaria y Formación Profesional, el dinero
destinado en 2013 ha rondado los 435.000 euros que se han distribuido en el
Brocense, Norba Caesarina, Hernández Pacheco, Virgen de Guadalupe, Alkazires,
Brocense, García Téllez y la Universidad Laboral, con 218.000 euros para
reformas varias.
En
cuanto a centros de Atención a la Diversidad, se han destinado 61.150 euros a
proa para el arreglo de deficiencias, mientras que en la parte administrativa
se sigue avanzando para la construcción de un nuevo centro en Maltravieso-Casa
Plata.
Para
los centros de Educación Permanente y a Distancia, Residencias Universitarias y
Centro de Profesores y Recursos, la inversión ha sido de más de 170.000 euros.
En
definitiva, a pesar de las circunstancias, destacan desde le equipo de Gobierno, se está invirtiendo en un pilar
básico como es la Educación y poco a poco se van atendiendo las demandas y
necesidades de los centros, que en muchos casos han sido consecuencia de una
mala planificación por parte de los gestores anteriores, o el abandono a la
hora de mantener los colegios, algo que se está intentando solventar.