Los pueblos falantes se unen para conservar y difundir las tres variantes lingüísticas en la Sierra de Gata

Los pueblos falantes se han unido y han creado la Asociación Cultural “A Nosa Fala”, que pretende la conservación y difusión de las tres variantes lingüísticas de Eljas, San Martín de Trevejo y Valverde del Fresno, en la Sierra de Gata.

A
través de esta Asociación se pretende la recopilación, conservación, promoción,
y, en definitiva, la mejora en todos los aspectos que hagan posible que el
idioma de A Fala no se pierda.

 

En
la actualidad, existen aproximadamente 5.000 extremeños falantes en Sierra de
Gata,  (Cáceres) distribuidos en San
Martín de Trevejo/Sa Martín de Trevellu (mañego), Valverde del Fresno /
Valverdi du Fresnu (valverdeiru) y Eljas /As Ellas (lagarteiru).

 

Cabe
recordar que el Gobierno regional declaró en 2001 A Fala, en sus tres
variantes, como Bien de Interés Cultural, de carácter inmaterial y como tal
recurso patrimonial está registrado en el Ministerio de Cultura.

 

Durante
la presentación, que correrá a cargo de miembros fundadores, se hablará de los
objetivos de A Nosa fala, sus primeros proyectos y sus planes más inmediatos.

 

La
presentación de la asociación tendrá lugar este jueves, día 15 de mayo, a
partir de las 19:00 horas en la casa de Cultura de Eljas.