Expertos en medio ambiente de ONG y administraciones públicas españolas darán a conocer su trabajo mañana, 15 de mayo, durante las Jornadas de Puertas Abiertas «UICN: Aunando esfuerzos por la naturaleza», que organiza el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La
inauguración de este evento correrá a cargo de Carlos Sánchez, presidente del
Comité Español de la UICN; Fernando Pizarro, alcalde de Plasencia; Sonia
Castañeda, directora de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Ricardo Romero, jefe del servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Junta de Extremadura,
y José Luis Gurría Gascón, vicerrector de Docencia y Relaciones Institucionales
de la Universidad de Extremadura.
El
encuentro dará a conocer a la población cómo trabaja la Unión Internacional para
la Conservación de la Naturaleza y sus miembros en España, así como las buenas
prácticas que se llevan a cabo en nuestro país para evitar la pérdida de
biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
En
definitiva, pondrá de relevancia el esfuerzo que hacen las organizaciones y
administraciones españolas en el ámbito de los compromisos internacionales
relativos a la conservación de la naturaleza y la lucha contra el cambio
climático bajo el paraguas de UICN.
Las
Jornadas constan de una sesión de intercambio de experiencias y un taller
práctico. La primera, se realizará mañana, 15 de mayo, en el salón de actos del
Centro Universitario de Plasencia. Al día siguiente, tendrá lugar un taller
práctico sobre custodia del territorio en el Parque Nacional de Monfragüe.
Este
evento se enmarca en el proyecto «Reducir el daño y potenciar las
oportunidades con soluciones basadas en la naturaleza: desde las Resoluciones y
Recomendaciones de UICN hacia las propuestas de la sociedad frente al cambio
climático», que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Asimismo, para la
realización de las Jornadas, se cuenta con la colaboración de la Fundación
Naturaleza y Hombre, y el Centro Universitario de Plasencia.
Estas
jornadas están dirigidas tanto a actores locales involucrados en la gestión de
áreas protegidas, desarrollo rural, gestión forestal, miembros de ONG,
estudiantes y resto de personas comprometidas con el medio ambiente, la
conservación y el desarrollo sostenible.