Zarzuela y Jazz en el XXXI Festival Ibérico de Música, en Badajoz

La ciudad de Badajoz acogerá un año más, a partir del próximo 23 de mayo, el XXXI Festival Ibérico de Música, que ofrecerá en esta edición diferentes propuestas musicales que incluyen música clásica, zarzuela, conciertos en familia o de jazz.

[Img #35957]Será la zarzuela
“Luis Fernanda”, producción íntegramente extremeña, la que inaugure esta cita
musical, organizada por la Sociedad Filarmónica de Badajoz. En dicha
inauguración participará la
Orquesta de Extremadura dirigida por Álvaro Albiach, y dos de
las cantantes extremeñas con mayor proyección, Carmen Solís y Elena Rey, junto
con el tenor Jorge Rodríguez, el barítono José Manuel Díaz, y el Coro de la Escuela de Canto de
Badajoz y la colaboración del dramaturgo Francisco Carrillo.

Tras esta cita, en el
Palacio de Congresos Manuel Rojas, el Festival continuará el día 24 con la
actividad ‘Música en la calle / Musica na rua’, y el día 31 con el concierto en
familia y solidario ‘Los mundos de Alba’ a beneficio de un proyecto de
educación artística y formación musical de niños en situación de extrema
pobreza de República Dominicana.


Proseguirá el 7 de
junio con un recital de piano de Miguel Ituarte y el día 8 con la Banda Municipal de
Música, ambos en el López de Ayala, el día 10 con la Orquesta de Jazz de la Universidad de Évora
en la BIEX, y el
día 11 con el grupo instrumental del Festival Ibérico y el día 14 con Sonido
Extremo, estos dos últimos también en el López de Ayala. El programa concluirá
el día 15 de junio con la
Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior
de Música de Lisboa en el Palacio de Congresos.

 

FESTIVAL SINFÓNICO Y
TRANSFRONTERIZO


El Festival, que
nació en
1974 y
tras desaparecer volvió en 1996 de la mano de la Filarmónica, en esta
edición vuelve como un espectáculo sinfónico al incluir actuaciones orquestas y
extremeño, ya que participan en él muchos músicos de la región. También es
conmemorativo, pues incluye actuaciones
enmarcadas en la celebración del Milenio
de Badajoz a cargo de la
Banda Municipal y de Sonido Extremo, y solidario con
conciertos benéficos como el de ‘Los mundos de Alba’ que ofrecerán Alba Risueño
y Ana Moríñigo.


Otra de sus señas de
identidad es el carácter transfronterizo que adquiere con la inclusión de actuaciones
de la Orquesta
de jazz de la Universidad
de Évora o de la
Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior
de Música de Lisboa, junto con el hecho de que es para todos los públicos con
actuaciones gratuitas, o con «precios reducidos» y descuentos
especiales para jubilados o parados, abonados a la Orquesta de Extremadura y
alumnos de los conservatorios.