Una jornada en Cáceres dará a conocer a los empresarios cómo dar vida a un negocio con la tecnología de Street View creando una visita interactiva de 360 grados, para tener un negocio abierto 24 horas, los 365 días del año.
Será en la jornada “Google Business View: El coche de Google dentro de mi negocio”, este jueves día 22 de mayo a las 20,30 horas en el Edificio Embarcadero, enmarcada en el proyecto “Cáceres Innovación”.
Está dirigida empresarios, emprendedores y autónomos del sector del comercio de Cáceres, y en general a cualquier persona que esté interesada en ampliar conocimientos sobre los nuevos enfoques en el área empresarial junto con las tecnologías que están a su alcance.
El objetivo de la jornada pasa por mostrar como potenciar la presencia de un negocio en Google gracias a un recorrido virtual de 360º con la tecnología de Street View, algo sencillo, rápido y asequible, y la solución perfecta para restaurantes, hoteles, casas rurales, comercios, gimnasios, salones de belleza y muchos otros negocios.
La jornada se iniciará con la presentación del proyecto“Cáceres Innovación”, tras lo cual pronunciará una conferencia Alfonso Polo. Webmaster y Consultor Alphafoto Certificado por google Adwords. Al término, los asistentes tendrán una sesión de networking.
Los interesados en participar pueden llamar al 675 96 26 64, o enviar un e-mail a la dirección de correo comerciominorista@eoi.es
CACERES INNOVACION
Cabe recordar que Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Ayuntamiento de Cáceres, cofinanciada con fondos FEDER europeos y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, con el objetivo de mejorar de la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.
El Ayuntamiento de Cáceres pretende con el plan, que contempla 68 medidas y se desarrollará a través de 4 ejes de actuación, impulsar a este sector, dinamizarlo, y aumentar su competitividad a través de la innovación.
La Escuela de Organización (EOI) es una entidad pública fundada en 1955 mediante acuerdo de los Ministerios de Educación e Industria. Fue la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. Además de su vertiente didáctica y formativa, a partir de 1994 impulsa la formación a emprendedores y pymes con el apoyo de fondos FEDER europeos.