Pérez Comendador dibujante

Presentado el número 8 de la Colección Rescate que edita el Museo Provincial de Bellas Artes, MUBA, dedicado a dibujos del escultor Enrique Pérez Comendador.

La Feria del Libro de Badajoz continúa su curso en la ciudad. En el día de ayer acogió la presentación de un ejemplar dedicado al dibujo y al artista (escultor) Pérez Comendador. Los autores de dicha obra son los directores del MUBA y del Museo Pérez Comendador Lerroux de Hervás, Román Hernández y César Velasco.

 

El libro contiene 379 dibujos seleccionados de entre 600. Se salda así, tal y como ha declarado el director del MUBA, una deuda con el escultor, que cuenta con fondos en el Bellas Artes de Badajoz. El lector encontrará en esta publicación , dibujos clasificados y fichados como retratos, desnudos femeninos y masculinos, paisajes, imaginería, monumentos y otras obras, y medallas y muebles.

 

Según Román Hernández, la intención de este libro no es otra que la de “mostrar, demostrar y poner en valor la importancia de Pérez Comendador como dibujante con el objetivo de dar a conocer y difundir la colección de dibujos conservados en el museo de Hervás como fruto de una formación muy completa y de una práctica habitual y permanente del artista.

 

 
SOBRE PÉREZ COMENDADOR

  Enrique Pérez Comendador nació en Hervás (Cáceres) en 1900. Es el escultor más importante que ha dado Extremadura en lo que va de siglo. En Sevilla, desde los seis años, estudió en los Salesianos, fue alumno de la Escuela de Artes e Industrias y discípulo del escultor local Joaquín Bilbao Martínez. Completó su formación en Madrid gracias a la ayuda recibida, entre otros, de la Diputación cacereña, que le permitió viajar por el extranjero. Se casó con la pintora francesa Magdalena Leroux en 1931.

 

Concursa en distintas Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, obteniendo diversos premios: III Medalla en 1924, por el busto de Mimi Roy, hoy en el Museo de Badajoz, II Medalla en 1930, por el relieve pétreo La piscina y por el Desnudo femenino del Museo de Arte Contemporáneo y I Medalla, dos años después, por Saliendo del baño que se conserva en la actualidad en Lugo.