El sindicato PIDE denuncia que, desde hace unos años, los centros educativos sufren «un incremento exponencial de la sobrecarga de funciones y tareas encomendadas», a la par que «recortes salariales», repercutiendo «negativamente» en la labor diaria que no ha de ser «burocrática», sino de «calidad y excelencia educativa».
La Administración sigue pretendiendo incrementar «nuestra carga de trabajo a cambio de nada, a pesar del boicot que se está llevando a cabo en la mayoría de los centros públicos de Extremadura, el próximo miércoles se debatirán los borradores del Prácticum de Maestros y Profesores en mesa técnica y el viernes se reunirán representantes de la Universidad de Extremadura y de la Consejería de Educación para tratar el mismo tema», anuncian desde un comunicado de prensa del sindicato.
PIDE consiguió, tras una campaña emprendida en 2010 para la valoración de la acción tutorial de los alumnos de la UEX, que se gratificara económicamente a los profesores tutores de prácticas de alumnos del Prácticum, algo que fue posible por el masivo apoyo mostrado desde los centros educativos extremeños a la campaña llevada a cabo desde el Sindicato PIDE en 2009/2010.
Dichas gratificaciones se mantuvieron dos años hasta que fueron retiradas unilateralmente por la UEx, a pesar de que ésta siguió cobrando al alumnado los créditos de matrícula de las prácticas. «Desde PIDE reiteramos nuestro llamamiento a los docentes para que no acepten ser profesores de prácticas mientras no se recupere la gratificación por la tutorización de los alumnos de la UEx que habíamos conseguido en el 2010», explican desde la misiva.
La Consejería «no debe olvidar» el esfuerzo añadido que los docentes y los centros realizan acogiendo en prácticas a alumnos de la UEx, «velando así por la formación de futuros profesionales, maestros y licenciados». «La petición que hacemos es una justa contrapartida a la colaboración que los maestros y profesores extremeños llevan a cabo en la labor antes citada. Sin la contribución de los maestros y profesores de la Educación Pública la posibilidad de impartir dichos Prácticum en Extremadura sería inviable y por ello PIDE considera indispensable: el establecimiento de un complemento retributivo digno, el reconocimiento como mérito en su carrera docente y la gratuidad de la matrícula en la UEX con el fin de poder ampliar su formación y sus conocimientos. Si no fuera así, deberíamos negarnos a colaborar en dicho Prácticum», subrayan.
Además, cree que para un buen desarrollo del Prácticum, de Maestros y Profesores, es «indispensable» la colaboración de los centros y los docentes, siendo necesario el establecimiento de un complemento retributivo «digno», el reconocimiento como mérito en su carrera docente y la «gratuidad de la matrícula en la UEX para él y sus hijos», con el fin de poder «ampliar su formación y sus conocimientos». Si no fuera así, todos los docentes de Extremadura «debemos negarnos a colaborar en dicho Prácticum», finalizaron.