Casi el 90% de los alumnos obtiene plaza en el centro de primera opción

Un porcentaje cercano al 90% de alumnos ha obtenido plaza en el centro seleccionado en primera opción, según las listas provisionales de escolarización de alumnos admitidos en centros educativos extremeños, publicadas por la Consejería de Educación y Cultura.

Este elevado porcentaje en los listados provisionales, han destacado desde la consejería, es fruto de la exhaustiva planificación realizada para el proceso de escolarización del curso 2014/2015.

 

En este sentido, ha destacado que la oferta educativa ha sido muy superior a la demanda de puestos escolares. Así, en 2011 nacieron 9.938 niños, que son los que podrían empezar el próximo curso Educación Infantil de segundo ciclo, es decir, 3 años.

 

Para ellos, la Consejería de Educación y Cultura ha habilitado cerca de 13.000 plazas escolares, de manera que se garantiza la escolarización de todo el alumnado.

 

No obstante, para aquellos alumnos que no han obtenido plaza en el centro seleccionado como primera opción, las Comisiones de Escolarización establecerán las medidas contempladas en la normativa vigente para que todos los alumnos dispongan de la correspondiente plaza para el próximo curso 2014/2015.

 

Por todo ello, la Consejería de Educación y Cultura quiere trasladar un mensaje de tranquilidad a todas las familias de alumnos que se escolarizan por primera vez en el sistema educativo extremeño, puesto que su escolarización está totalmente garantizada.

 

Atendiendo a los porcentajes de admisión en las principales ciudades extremeñas, en Badajoz capital el 86 por ciento de los alumnos serán admitidos en los centros seleccionados en primer orden.

 

Cabe recordar que la Consejería de Educación y Cultura ha ofertado 1.625 plazas y se han presentado 1.541 solicitudes de admisión.

 

Por su parte, en la ciudad de Cáceres, un 88 por ciento de los alumnos consiguen plaza en la primera opción elegida. En este caso, se han ofertado 1.094 puestos escolares, registrándose 974 solicitudes.

 

En la ciudad de Mérida, más de un 87 por ciento de los alumnos han obtenido plaza en el centro educativo seleccionado en primera opción, habiéndose registrado 640 solicitudes para los 732 puestos escolares ofertados.

 

Por otro lado, un 92 por ciento de los alumnos placentinos han obtenido plaza en los centros elegidos en primera opción. Para el próximo curso se han ofertado 475 puestos escolares y se han presentado 376 solicitudes.

 

Asimismo, en localidades como Don Benito este porcentaje supera el 91 por ciento; en Navalmoral de la Mata es del 87 por ciento; mientras que en Almendralejo, más del 90 por ciento de los alumnos consigue plaza en el centro seleccionado como primera opción.

 

SATISFACER LA DEMANDA

 

A pesar de que en todos los casos la oferta de puestos escolares es muy superior a las solicitudes registradas, la Consejería de Educación y Cultura arbitrará las medidas necesarias, establecidas en la legislación vigente, para dar satisfacción a la demanda de plazas en centros educativos, garantizando la escolarización de todos los alumnos extremeños.

 

Por último, de acuerdo al calendario de escolarización, del 3 al 5 de junio se podrán interponer reclamaciones ante el Consejo Escolar del centro o titular del centro concertado por parte de los interesados que no soliciten acceso a la información del expediente.

 

En esos días también se puede solicitar acceso a la información del expediente. El 30 de junio se publicarán las listas definitivas de admitidos en las Oficinas de Escolarización y en los respectivos centros educativos.

 

El proceso de escolarización culmina con la matriculación, que será del 1 al 15 de julio en su fase ordinaria y del 1 al 10 de septiembre para los alumnos de ESO y Bachillerato que tuvieran asignaturas pendientes en la convocatoria de junio; así como para los alumnos a quienes se ha adjudicado plaza por las comisiones de escolarización con posterioridad al 15 de julio y no pudieron formalizar su matriculación con anterioridad.