Mención aparte ha hecho del plan de formación para profesionales que se está diseñando «desde el consenso», y «contando con los profesionales» tanto en el ámbito de la atención primaria y como en el de la atención hospitalaria.
Dicho plan «se está trabajando en cada centro, con sus profesionales y de acuerdo con los órganos directivos de cada área, estructurando de abajo hacia arriba para que sean los sanitarios quienes determinen qué formación quieren para la sanidad extremeña del futuro».
Este nuevo sistema «diseñado entre todos», según ha destacado el Gobierno regional, «no tendrá consecuencia alguna en términos retributivos» en los profesionales sanitarios, y mantendrá un carácter «abierto y flexible, aunque orientado hacia objetivos estratégicos».
«Acciones como estas son gobernar a largo plazo y no miras cortas a sacar el máximo rédito electoralista, y sé que quienes estáis comprometidos de verdad compartís esta visión», ha apuntado Hernández Carrón.