El Greco y la legión tebana, éxito del teatro en las Veletas

Asisto al estreno nacional de la obra “El Greco y la legión Tebana” en la Plaza de las Veletas. Cierto que el público no llena el teatro instalado al aire libre, dentro de un encuadre insuperable; pero suficiente para ser testigo del éxito de la compañía Pánico Escénico Producciones, obtenido en el Festival internacional de Teatro Clásico de Cáceres en su 25 edición.

[Img #37271]

 

Es tan grandioso el teatro que siempre te sobrecoge y aguardas las palabras y la acción de los actores. La música y las luces aparecen muy en consonancia con la obra. La originalidad del texto es admirable; lo mismo que el montaje y los recursos, bien ideados. Es dar vida a un cuadro de este pintor toledano, en homenaje a la memoria de los cuatrocientos años de su muerte. Me sorprende la interpretación de El Greco, como se encuentra delante del cuadro pintándolo, describiéndolo o valorando el precio de su trabajo. Cuando se representan las escenas en las que Mauricio y los legionarios se niegan a los deseos del emperador Maximiano, El Greco las contempla; y toma nota para pintar el cuadro. Es admirable como se establece esa dualidad: la vida de El Greco con el encargo del cuadro y el heroico comportamiento de la legión Tebana.

 

EL pintor explica el cuadro del Martirio de San Mauricio en el teatro, y comenta cómo sus pinceles y colores han dado forma a la obra, justificando cada detalle y espacio, como lo hiciera un guía en El Escorial.

 

El director ensalza la libertad en el comportamiento humano, como en la creatividad del artista.

 

El teatro recoge el encargo de Felipe II a Doménikos, y el desagrado del Monarca por la pintura.

 

Todos los actores se merecen nuestro reconocimiento y aplauso, y un ¡bravo! al autor y director; y así al final el público lo manifestó en varias ocasiones.