Salen a licitación de las obras de restauración de la Muralla de Jerez de los Caballeros

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la resolución de la Junta de Contratación por la que se da a conocer el procedimiento abierto para las «obras de restauración en la Muralla de Jerez de los Caballeros (Badajoz), parte meridional, calle Monte Dorado y Parque de Santa Lucía», por un importe de 650.000 euros, IVA incluido.

[Img #37335]De esta forma, la Consejería de Educación y Cultura y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España (IPCE), continúan con los pasos necesarios para que la zona colapsada en 2010 de esta muralla, recupere su aspecto original, tal y como anunciaron la directora general de Patrimonio Cultural, Pilar Merino, y el subdirector general del IPCE, Alfonso Muñoz Cosme.

 

En concreto, la resolución de la Junta de Contratación de la Secretaría de Estado de Cultura plantea que el contratista que ejecute la obra deberá entregarla en un plazo de 14 meses desde su adjudicación y exige a este adjudicatario una clasificación específica.

 

El plazo para presentar solicitudes de participación concluye el próximo 25 de agosto y la apertura de ofertas comenzará el 17 de septiembre de 2014 con la revisión de la documentación técnica. Finalmente, el próximo 8 de octubre se procederá a la apertura de proposiciones.

 

Las labores de restauración se acometerán conforme al proyecto redactado por el arquitecto Manuel Viola y encargado el año pasado por la Consejería de Educación y Cultura por un importe de 18.000 euros.

 

En concreto, se va a proceder a consolidar estructuralmente los tramos laterales al derrumbe, mediante la construcción de un muro de micropilotes; se retirarán las estructuras metálicas de contención existentes actualmente, que tienen fuerte impacto visual, y se llevará a cabo un sistema de drenaje para evitar los efectos negativos del agua, restituyendo la muralla a su aspecto previo al colapso.

 

Para ejecutar esta restitución se utilizará gran parte del material original conservado tras el derrumbe. Finalmente, se pondrá en marcha un sistema de monitorización con vistas a conocer la evolución futura de la muralla.

 

El proyecto de esta nueva fase en Jerez de los Caballeros está integrado en el Plan de Murallas y Fortificaciones de Extremadura, así como en el Plan Nacional de Arquitectura Defensiva.