El teatro amateur y el cine se suman al Festival de Mérida con la programación Off

El teatro amateur y el cine se unen desde hoy al Festival de Mérida, en la Programación Off, que se prolongará hasta el 24 de agosto con espectáculos y proyecciones en distintos lugares de la ciudad, como el Rincón de los Poetas, el Templo de Diana, el pórtico del Foro o la Plaza de las Termas.

El Off es un conjunto de intervenciones que contribuyen a divulgar la cultura clásica a través de diferentes acciones lúdicas y artísticas, como representaciones teatrales y proyecciones cinematográficas, además de revitalizar espacios arqueológicos de la Ciudad, en un proyecto producido y dirigido por TAPTC? Teatro, realizado con alumnos de la Escuela de Teatro Taptc?, la  ASAET (Asociación Alumnos de la Escuela de Teatro de Mérida) y, este año por primera vez, los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extrrmadura (ESAD).

     [Img #37503]

Las proyecciones cinematográficas abren el Off esta tarde, con la película Hércules (de Disney), en el Rincón de los Poetas; que se completará en sucesivos lunes con Troya (de Wolfgang Petersen), Oh Brother! (de Joel Coen), 300 (de Zack Snyder), La vida de Brian (la única que se verá en versión original) y Coriolanus,  de Ralhp Fiennes. Las películas irán precedidas de una intervención del fabulator, presentando la película e incluyendo anécdotas sobre rodaje, estreno, etc…

 

Las representaciones teatrales se iniciarán mañana martes con Dioses nocturnos, que pondrán en escena los alumnos de cuarto curso de la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura, hasta el 11 de julio, en el pórtico del foro.

El texto es de Manuel Ángel Conejero y tomás Dionis-Bayer, y la dirección de José Montero, y la obra parte del mito de Fedra e Hipólito, y habla del amor en sus múltiples versiones.

 

Los cinco montajes que completarán las representaciones del Off, serán De la mano de Plauto (dirección de Juan Carlos Tirado y alumnos de la Escuela de teatro Taptc?); Lysístrata Peacemaker (versión y dirección de Javier Llanos sobre “Lisístrata” de Aristófanes, por la Escuela de teatro Taptc?); Ifigenia en Áulide (de Eurípides, en versión y dirección de Raquel Bazo, con la Escuela de teatro Taptc?) y dos obras pensando más en el público infantil, Las estrellas de Perseo (espectáculo infantil, de Javier Llanos y Sole González y dirigido por Juan Carlos Tirado); y Castring: Buscando Antígonas desesperadamente, de Javier Llano, una fiesta teatral sobre el mito de Antígona, dirigida por Javier Llanos y que, según el director, “será como una fiesta para los participantes del Off, una acción dirigida a actores profesionales y aficionados, a equipos de producción, y al público teatral que quiera participar en esta divertida propuesta”.