CCOO denuncia el carácter discriminatorio de una oferta en el nuevo portal de empleo del Ayuntamiento

CCOO de Extremadura ha denunciado el carácter discriminatorio y sexista de una oferta de empleo para diez azafatas, publicada en el nuevo portal de empleo del Ayuntamiento de Plasencia, y ha criticado que el consistorio no tenga criterio para filtrar este tipo de propuestas degradantes.

Una empresa de eventos, ha explicado el sindicato, selecciona diez mujeres como azafatas para la jornada del Martes Mayor de Plasencia. Únicamente se aceptan mujeres y entre los criterios de selección se incluyen tener una talla S o M y el pelo largo.

 

No se pide tener ningún tipo de formación relacionada, solamente ser capaz de redactar el currículo sin faltas de ortografía y tener buena educación.

 

El carácter denigrante de la oferta se remata con la obligación de aportar dos fotografías, una de cuerpo entero con pantalón vaquero y otra de rostro.

 

CCOO lamenta este tipo de actitudes que marcan la poca profesionalidad de  las empresas que utilizan criterios inaceptables, con una concepción de sus trabajos marcada por la utilización de la mujer como figura decorativa y que encierran fuertes estereotipos sexistas sobre el papel que corresponde a cada uno, por ser hombre o por ser mujer.

 

Asimismo  recuerda que actualmente existen dos Certificados de Profesionalidad que tienen relación con el trabajo a realizar por los aspirantes: venta de productos y servicios turísticos, y promoción turística local e información al visitante, cualquiera de las dos especialidades con una carga  horaria de más de 650 horas. (RD 1376/2008).

 

El papel jugado por el Ayuntamiento con la difusión de este tipo de ofertas, añade el sindicato, hace un flaco favor al recién estrenado Portal de Empleo.

 

También recuerda que en el documento de “Propuestas para la dinamización económica y del empleo en Plasencia” se hace un llamamiento para contemplar en todas las actuaciones en materia de empleo la variable de género.

 

Por ello ha exigido que el Ayuntamiento de Plasencia ponga en marcha un Plan de Igualdad, con objetivos y actuaciones concretas que permitan erradicar actitudes discriminatorias y contra la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

 

El sindicato ha señalado que se pondrá en contacto con la empresa de eventos para que modifique en lo sucesivo este tipo de selecciones denigrantes que esta sociedad no puede tolerar.

 

Esta oferta incumple el principio de no discriminación que exige  la Ley para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la que se especifica que se considerarán discriminatorias las ofertas «referidas a uno de los sexos, salvo que se trate de un requisito profesional esencial y determinante de la actividad a desarrollar «, una condición muy difícil de justificar, en este caso.