La portavoz del PP extremeño, Francisca Rosa, ha indicado que su partido confía en que «todos» los grupos parlamentarios apoyen «sin ningún reproche» la modificación anunciada por el Gobierno regional sobre la Ley de Renta Básica.
También ha señalado que el PP confía en que «con estas últimas modificaciones, que vienen a mejorar la ley, no haya listas de espera en la Renta Básica» y en que «en definitiva todos aquellos que lo necesiten estén acompañados, la reciban cuanto antes, lleguen a más extremeños y la perciban durante más tiempo».
En rueda de prensa este jueves en Mérida, la ‘popular’ ha hecho así una valoración «muy positiva» de los cambios anunciados sobre una ley como la de la Renta Básica que, según ha recordado, «hoy es una realidad gracias al gobierno de José Antonio Monago» y que además supone «una de las grandes mentiras» del socialista Guillermo Fernández Vara.
COMPROMISO DEL PP
Francisca Rosa ha incidido también en que la modificación «pone encima de la mesa» el «marcado carácter social» del ejecutivo autonómico del PP y «el compromiso» de Monago de que «ningún extremeño caminaría solo».
En este sentido, ha subrayado que los cambios legislativos anunciados significa que «se resolverán los expedientes cuanto antes, que llegarán a más personas y que gozarán de este derecho durante más tiempo», algo que según ha dicho el PP considera como «una buena medida».
«En definitiva el Gobierno del PP está haciendo lo que tiene que hacer un gobierno, que es dar soluciones a los problemas de los ciudadanos, y eso es lo que está haciendo el presidente Monago», ha espetado.
Tras apuntar que existía «necesidad» de «agilizar» la tramitación de las solicitudes de Renta Básica «con el fin de que las personas que la estaban necesitando pudieran ver reconocido ese derecho cuanto antes», ha incidido en que el objetivo «en definitiva» con la modificación es «simplificar los tiempos de espera hasta conseguir que no haya listas de espera» en la materia.
Rosa ha resaltado igualmente que la modificación permitirá que las solicitudes se puedan resolver en «no más de 30 días», dentro de una ley de Renta Básica que «es efectiva» y que «no es una ley de papel» como «otras» aprobadas durante época de gestión del PSOE en la región «para cubrir el expediente», ha dicho.
También ha valorado «muy positivamente» que con la modificación anunciada el periodo de tiempo de Renta Básica reconocido a los perceptores «no sea sólo de seis meses, sino directamente de un año sin necesidad de solicitar la prórroga».