Agosto no es un buen mes para el empleo. Salvo el año pasado, cuando el número de parados cayó en 31 personas, siempre aumenta el desempleo por el fin de la campaña de verano. Y así ha ocurrido también este año: el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 8.070 personas, por lo que la cifra total de desempleados se eleva hasta los 4.427.930 personas. Son datos del Ministerio de Empleo.
Otro dato preocupante de las cifras que hoy se han publicado es la notable caída de los afiliados. Durante el mes pasado, la Seguridad Social perdió casi 100.000 afiliados y puso también fin a una racha de seis meses consecutivos al alza. La cifra total de ocupados al cerrar el mes alcanzaba los 16.649.521 afiliados.
El dato es importante porque acaba con la racha de descensos que llevaba registrando el paro en los últimos seis meses. Además, como se ha dicho, contrasta con el dato de hace un año, cuando el paro bajó por primera vez en un mes de agosto desde el año 2000 al descender en 31 personas.
En los últimos diez años, el paro registrado había aumentado por término medio en los meses de agosto en 49.025 personas.
Para la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo «estas cifras mantienen la tendencia positiva de medio plazo en el empleo que tanto la EPA, la afiliación y el paro registrado vienen manifestando en el último año».
Edad y nacionalidad
Con todo, la secretaria de Estado de Empleo ha destacado que desde marzo se han encadenado seis meses en los que la contratación indefinida ha crecido a ritmos superiores al 15%, algo que no sucedía desde 2006.
En cuanto a las prestaciones por desempleo, en julio (los datos siempre van con un mes de retraso) se alcanzaron los 2.524.715 beneficiarios.