Los socialistas consideran que aun sigue quedando como asignatura pendiente la creación de espacios dinámicos en las redes sociales que permitan la aportación directa de la ciudadanía al evento, y haga de este un producto ajustado a la demanda.
En un comunicado enviado a Redacción DEx, el GMS se alegra de que,» año tras año la concejala de cultura haga efectivas muchas de las aportaciones que , de cara a la actividad de La Noche en Blanco, se realizan. Aportaciones tales como ampliación de espacios culturales, ampliación de horarios, aumento de actuaciones musicales en directo…etc»
Concretamente, este año » por fin hemos podido disfrutar de los Jardines de la Galera y de la , periódicamente anunciada, Biblioteca de Santa Ana. Aunque aun sigue quedando como asignatura pendiente la creación de espacios dinámicos en las redes sociales que permitan la aportación directa de la ciudadanía al evento, y haga de este un producto ajustado a la demanda.Felicitamos, como cada año, a los ciudadanos de Badajoz , que con su presencia han hecho que este vuelva a ser el evento mas masificado del año.Y damos las gracias a todos los artistas que han participado en ella, permitiendo contribuir a la cultura de la ciudad desde el lugar en el que le han dejado.Desde luego, todo un esfuerzo por parte de la población que no se ve correspondido en su justa medida por el consistorio.»
Los socialistas consideran que el equipo de gobierno » aun no se ha enterado de que Cultura es algo mas que ofrecer fiestas y espectáculos a los que la población asiste como espectadora. En cultura todo va orientado al enriquecimiento a través de la participación ciudadana de forma activa.»
Por ello hay que recordar, según el GMS, » que la Noche en Blanco surgió en el año 2002 como un acto que fomentase las relaciones interculturales de la ciudad a través del intercambio de experiencias con el desarrollo de programas conjuntos, así como la proyección externa de artistas locales mediante el intercambio de propuestas. Su objetivo es acercar la creación artística contemporánea a los ciudadanos.Ante esto, y teniendo en cuenta las distintas ediciones que se han celebrado en la ciudad, tendremos que decir que hemos tenido, desde el punto de vista cultural, como mínimo, una Noche En Blanco de andar por casa.»
Este evento vuelve a ser, año tras año, » un cajón de sastre en el que tienen cabida cada vez mas actividades, unas culturales y otras no (globo aerostático, pej), todas al mismo tiempo. Es la Concejalia de Cultura la que debería haber puesto orden en este caos organizando un equilibrio de horarios y estableciendo un guion para dicha noche. Puesto , que estamos ante la celebración del Milenario del Reino de Badajoz, que menos que haber pedido que esto estuviese presente. en la mayoría de los espacios culturales.»
El GMS pide que en próximas ediciones de La Noche en Blanco, » esta cumpla su función de enriquecimiento cultural y participación ciudadana activa. Que no es necesario hacer un saco en el cada vez haya mas elementos, sean los que sean. Que prime la calidad. Y que el resto de las exhibiciones no estaría de mas que se repartieran a lo largo del mes de agosto, tan desierto culturalmente», concluye la nota.