La Unión de Consumidores de Extremadura (UCEx) ha advertido sobre la necesidad de comparar precios del material escolar entre distintos establecimientos, al comprobar tras una toma de resultados en papelerías tradicionales y comercios asiáticos que en estos últimos, dicho material es hasta un 66 por ciento más caro.
En este sentido, ha abogado por utilizar la relación calidad-precio como criterio fundamental a la hora de tomar la decisión de comprar dicho artículo.
La proliferación de tiendas de comercio asiático durante los últimos años, señala la UCE, “ha llenado nuestros pueblos y ciudades de productos baratos pero, en demasiadas ocasiones, de ínfima calidad». Sin embargo, ha apostillado, «esa fama de baratos no siempre se ajusta a la realidad».
Así, y de cara al comienzo del nuevo curso, la UCEx ha realizado una «toma de precios» de ocho artículos que suelen estar presentes en esa lista de material, comparando los obtenidos en papelerías tradicionales y en comercios asiáticos.
En este sentido, ha asegurado que la diferencia a favor de las primeras es «espectacular», llegando hasta el 66 por ciento en una regla de 30 centímetros o al 54 por ciento en una libreta sencilla de 80 páginas.
Con estos datos, la UCE pretende «llamar la atención» del consumidor sobre la necesidad de comparar precios entre distintos establecimientos, y que de esta forma, huya «de prejuicios o etiquetas predefinidas» que, en muchas ocasiones, «no se ajustan a la realidad».
Además, ha asegurado que las papelerías tradicionales trabajan siempre con primeras marcas, lo que «garantiza» la calidad, y ofrecen un asesoramiento personal y «profesionalizado» que ayudarán al consumidor «a tomar mejor» las decisiones de compra.