El PP destaca el potencial turístico de Tierras de Granadilla

El PP extremeño ha asegurado que el “fuerte impulso” que la economía de Extremadura está experimentando se debe, en gran parte, a la “ambiciosa” estrategia turística marcada por el Gobierno de José Antonio Monago.

[Img #38808]De esta manera lo ha puesto de manifiesto dirigentes ‘populares’ de la región, durante su visita a la comarca de Tierras de Granadilla, en el marco de la campaña de reciprocidad que el PP ha retomado este lunes para seguir escuchando a los extremeños “a pie de calle”.

 

Cargos del PP extremeño han traslado a ciudadanos y profesionales del sector de las medidas que en materia turística se han implantado desde el GobEx,  bajo la pretensión de “seguir acentuando el giro copernicano” que se le ha dado al turismo extremeño.

 

Así, el turismo, “que se ha convertido en principal motor estratégico de la economía extremeña, ha experimentado un cambio de 360 grados”, ya que en solo tres años, se han aplicado políticas “acertadas” que han mejorado “exponencialmente” las cifras, tanto en visitantes, como en términos económicos.

 

OBSERVATORIO DE TURISMO

 

Entre estas decisiones, la diputada autonómica, Felisa Cepeda, ha destacado durante la visita, que, en sólo un año de funcionamiento –en el periodo que va desde el 1 de julio de 2013 al 30 de junio de 2014–, Extremadura, según el Observatorio, ha recibido 1.747.081 turistas, que han efectuado 3.086.490 pernoctaciones, lo que es un récord histórico (nunca antes se habían superado los tres millones de pernoctaciones).

 

A esto, Cepeda ha apostillado que los turistas, con un gasto medio de 135 euros/día, dejaron unos ingresos directos de 416 millones de euros en la economía regional.

 

“Si lo comparamos con el presupuesto turístico del Gobierno extremeño para este año, resulta que logramos recuperar más de 17 veces la inversión efectuada. O sea, destinamos 24 millones de euros en promocionar nuestro turismo o apoyar a nuestro sector y recibimos de vuelta 17 veces esta cantidad”, ha recalcado.

 

En clave provincial, ha puesto de relieve las potencialidades naturales y patrimoniales de Tierras de Granadilla, a la que ha definido  como  “modelo de libro” de desarrollo de productos turísticos.

 

PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO

 

De igual forma, ha hecho hincapié en el Plan de Desarrollo Turístico de esta zona, que, en colaboración con la Diputación de Cáceres, el Gobierno regional puso en marcha en enero del presente año, y cuyos primeros pasos han contado  con un importe total de 300.000 euros, aportados al 50% entre el Ejecutivo extremeño y la Diputación provincial.

 

Ha destacado que “este proyecto incluye numerosas iniciativas para ordenar los recursos turísticos de esta zona y darlos a conocer a nivel nacional e  internacional”.

 

A juicio de Cepeda, “este tipo de medidas reflejan la constancia del Gobierno de Monago por sacar a la región adelante, de forma que nuestros pueblos puedan avanzar aprovechando las grandes potencialidades con las que cuentan”, porque, añade “los municipios extremeños son sin duda diamantes en bruto”.

 

Asimismo, ha puesto en valor las “excelentes” cifras que en materia turística han obtenido en el primer semestre de este año Tierras de Granadilla, y la comarca del Valle del Ambroz, con más de 54.000 viajeros y 119.229 pernoctaciones registradas.