Hernández Carrón destaca que el incremento del presupuesto sanitario será significativo

El consejero de Salud y Política Sociosanitaria, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha destacado que el incremento del presupuesto de sanidad para el ejercicio 2015 será “significativo”, gracias al trabajo de equilibrio de las cuentas públicas acometido por el Gobierno extremeño en los últimos tres años.

[Img #38869]Ello es una prueba de que “el Gobierno del presidente Monago se compromete con la sanidad una vez estabilizadas las cuentas”, ha afirmado el consejero en Abadía, donde ha inaugurado el centro de día para personas mayores.

 

Según ha subrayado, “los presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2015 incluirán una subida significativa de los presupuestos en materia sanitaria”.

 

En este sentido, ha explicado que el Gobierno de Extremadura tuvo muy claro desde el principio que había que actuar para equilibrar las cuentas públicas, luchar contra el déficit y no endeudar más a la Comunidad, “y esto está dando sus resultados”.

 

“Este incremento del presupuesto sanitario es resultado del trabajo de equilibrio de las cuentas públicas”, ha afirmado en este sentido, y ha añadido que constituye también “un sello de calidad y un signo de lo que son las políticas del PP para Extremadura”.

 

CENTRO DE DIA

 

El consejero ha puesto el centro de día para personas mayores ‘Cristo de la Bien Parada’ de Abadía como ejemplo del compromiso del Gobierno de Extremadura con acercar los servicios a los núcleos rurales, como es el caso de este municipio cacereño de poco más de 300 habitantes.

 

Según ha explicado, este proyecto inició su andadura en 2010 y poco a poco ha ido mejorando gracias a la colaboración interadministrativa, dado que el Ayuntamiento, la Diputación Provincial y el Gobierno de Extremadura han permitido con sus aportaciones que pueda ser una realidad.

 

En concreto, ha apuntado que el SEPAD ha invertido más de 170.000 euros, fruto del compromiso del Gobierno de Extremadura de acercar los servicios a todos los ciudadanos con independencia de su lugar de residencia.

 

Ha recordado que la Consejería de Salud y Política Sociosanitaria ha convocado 1,3 millones de euros en ayudas dirigidas a las entidades locales que prestan servicios sociales a personas mayores para el mantenimiento de plazas en centros de atención diurna durante este año 2014, de las que se han beneficiado más de 80 municipios.

 

En el caso de Abadía, el SEPAD ha concedido una subvención al Ayuntamiento para financiar el mantenimiento de 13 plazas de las 26 con que cuenta este centro, que en la actualidad cuenta con 15 usuarios.