El Núcleo Zoosanitario ha recogido 261 perros y dado en adopción 262 en lo que va de año

Francisco Miranda, delegado del Núcleo Zoosanitario de Mérida, informó este jueves en rueda de prensa del número de perros que han sido acogidos este año 2014, desde enero hasta el 1 de septiembre. “Un total de 161 perros entraron en las instalaciones municipales y han salido ya en adopción 262. Por la gestión directa dentro de las instalaciones municipales hemos canalizado 148 adopciones y la protectora ha canalizado la adopción de 114. Como podéis ver es muy importante el trabajo de la protectora, en esta caso de la que trabaja directamente con nosotros S.O.S. Abandonados”.

Dentro del convenio entre el Ayuntamiento y S.O.S. Abandonados, firmado el pasado mes de mayo, se incluye la atención de las necesidades del Núcleo Zoosanitario por las tardes y los fines de semana, así como también se han encargado de cubrir las vacaciones de los trabajadores.

“Además, se va renovar la contratación de tres peones, cuyos contratos finalizan en abril de este año y que también cubren la atención de los animales fuera del horario habitual de los trabajadores municipales. Otro convenio, que se firmó en junio pasado, fue con las dos protectoras de la ciudad, S.O.S Abandonados y ACUDAME para la cesión de una parte de unos terrenos municipales, en el Camino de Casa Herrera, para la creación allí de un centro de acogida de animales abandonados, perros y gatos”.

Además, el delegado informó que todavía quedan acogidos en el Núcleo Zoosanitario 30 perros, de los cuales catorce están catalogados como No peligrosos y otros 9 como potencialmente peligrosos, aunque, matizó Miranda, “sólo potencialmente, porque, en realidad, estos animales no entrañan ningún peligro”.

Otra de las novedades llevadas a cabo por la citada delegación y que dio a conocer el delegado Francisco Miranda, “es una campaña de colocación de códigos de identificación que consiste en instalar microchips a los perros abandonados”. Para el desarrollo de la misma se cuenta con la colaboración de la Policía Local. La policía también dispone de un vehículo específico para la recogida de los perros vagabundos de la vía pública. “Todo ello”, nos contó Miranda “para dar facilidades a los potenciales dueños en caso de adopción”.

Por su parte, Ana Garmón, de S.O.S. Abandonados, añadió que “ nos hubiera gustado que hubiera habido más adopciones y menos abandonos. Otra vez volvemos a estar a tope con la perrera llena y 30 animales recogidos. Nos gustaría contar con más personas voluntarias, sobre todo a sacar de paseo a los perros, porque para atender los fines de semana ya disponemos de personas que nos ayudan”.