Una Ciudad que honra a quienes le sirven, se honra a sí misma En el ayuntamiento de Cáceres se ha celebrado un acto de solemnidad, en el que se nombraba Hijo Predilecto de la Ciudad a Juan Iglesias Marcelo, Alcalde durante los años 1983-1987 y al Doctor Salvador Pascual Sánchez-Gijón, Hijo Adoptivo de la ciudad, ambos por sus reconocidos servicios a Cáceres, el primero desde su puesto de Alcalde, durante el cual la Comisión de Patrimonio de la UNESCO, por unanimidad de todos sus miembros acordó la inclusión de la Ciudad Vieja de Cáceres, en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad, en el año 1986.
La Corporación Municipal que presidía Juan Iglesias Marcelo, tuvo el acierto de coordinar los esfuerzos conducentes a elaborar un dossier suficientemente dotado para que la UNESCO reconociera a la ciudad vieja de Cáceres como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Cuando una ciudad posee un conjunto histórico, que además es uno de los mejores conservados de Europa, ello constituye una de las principales señas de identidad de esa localidad y la gestión a realizar desde las Instituciones Públicas y en especial desde los Ayuntamientos, encuentra un condicionante a considerar.
Debido a ello es necesario aludir a la dificultad de su gestión desde lo público, digamos que en Cáceres dado que su casco histórico, es un núcleo activo, no estático y museístico, requiere la prestación de los mismos servicios que el resto de los barrios de la ciudad, sin embargo hay que tener muy en cuenta que su condición de monumentalidad, requiere un tratamiento singularizado y de especial cuidado.
Para la ciudad de Cáceres es al mismo tiempo, un orgullo que un Centro de Investigación extremeño sea acreedor a uno de los galardones científicos más importantes del mundo, en el se encuentran las primeras figuras de la ciencia internacional. Hoy día, un marcador indiscutible del progreso de una sociedad es la dotación de infraestructuras científicas, y el Centro de Cirugía de Mínima Invasión, es una realidad en el panorama científico extremeño e internacional, es una institución hecha con el talento y el trabajo de sus responsables, que también han contado con el esfuerzo de los ciudadanos de esta región y de sus instituciones.
El Doctor Salvador Pascual-Sánchez Gijón es en la actualidad, Jefe de Servicio de Cirugía del hospital del Puerto de Santa María, y desde hace más de dos décadas colabora estrechamente con el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres, del que ha dicho públicamente que se encuentra en Cáceres, porque es un sitio estupendo para trabajar, estudiar, un lugar de sosiego y de paz. Colaboró con el Profesor Doctor Jesús Usón, desde su época de Catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura en Cáceres.
Es evidente que la existencia de un Centro de Cirugía de Mínima Invasión como el que existe en Cáceres, supone todo un reto científico para Cáceres y Extremadura y los que como el Doctor Salvador Pascual ,han trabajado en su realidad, se hacen merecedores a la distinción de ser denominados Hijos Adoptivos de la ciudad a la que él ha servido generosa y altruistamente.