Los Grupos Parlamentarios han presentado sus enmiendas a la ley de reforma de Renta Básica

La Comisión de Empleo, Mujer y Política Social no ha aprobado las enmiendas presentadas por el PSOE e IU al nuevo proyecto de ley de Renta Básica.

[Img #38899]Con los votos favorables del Partido Popular se ha aprobado el  dictamen al Proyecto de Ley que regulará la Renta Básica de Inserción en la Comisión de Empleo, Mujer y Política Social, un texto que finalemente no incorpora las enmiendas presentadas por PSOE e IU y que se mantienen para su próximo debate en el pleno parlamentario del 25 de Septiembre.

 

Una Comsión donde PSOE y PREX_CREX realizaron un llamamiento a IU para votar en contra de este nuevo proyecto de ley.

 

Una comisión donde el Grupo Prex-Crex no realizó ninguna enmienda para representar el «no al decretazo», según destacó la diputada del grupo, Fernanda Ávila, quien destacó que la oposición debe votar en contra porque esta ley es «peor que la anterior». Según destacó, como no han podido presentar una enmienda a la totalidad, por el proceso de ley, han decido votar en contra en el próximo pleno parlamentario.

 

Por su parte, el Grupo Socialista ha presentado 44 enmiendas que piden la supresión de todos los artículos del nuevo Decreto, según destacó su portavoz, Isabel Gil Rosiña, puesto que según destacó, la ley original «no ha fallado», sino que ha sido por «la voluntad del gobierno extremeño». Según destacó, desde su grupo no se va a «jugar con la esperanza de la gente» y no se va a permitir «tirar a la basura estas 16.000 solicitudes» que aún están pendientes. Una nueva ley, que según dijo, lo que hace es eliminar un derecho para transformarlo en una ley de subvenciones y generar mano de obra barata al Gobierno de Extremadura.

 

Por su parte, el portavoz de IU, Pedro Escobar, ha destacado que aunque la ley original de 2013 es «bastante defendible» aún se puede modificar para responder a las reclamaciones de los ciudadanos, según destacó, hay que ser «autocríticos» para poder defender a los ciudadanos. Afirmó que ha tenido una oportunidad «única» para «abofetear al gobierno» pero que no lo va a hacer porque «esta patada» sería a los ciudadanos. Así su opción ha sido rechazar el decretazo para pedir mejoras en los trámites y en la Renta Básica. Así entre otras cosas, IU pide que la cuantía parta del 80% del IPREM, unos 426 Euros, frente al 75% que estaba vigente; que se respeten las unidades familiares que viven bajo un mismo domicilio; y que las renovaciones de la Renta Básica no tengan penalizaciones. Según destacó, «la Renta Básica no es para quedarse, es un pequeño flotador que permite a las familias seguir adelante.»

 

Por su parte, la portavoz del PP, Francisca Rosa, ha indicado que su grupo ha presentado un escrito de retirada de las dos enmiendas que se mantenían vivas a fecha de la comisión de este viernes.

  

En su intervención, ha mostrado su satisfacción porque con la puesta en marcha de la Renta Básica «atrás quedaron la dádivas graciosas» que, en su opinión, ofrecía el PSOE durante su gestión al frente del Ejecutivo regional. Destacó que gracias a este derecho se pasa de la caridad del PSOE al derecho reconocido para los ciudadanos con el PP:

  

Finalmente, la diputada ‘popular’ ha apelado a los grupos parlamentarios al diálogo, porque hay «muchas personas que se han sentido defraudadas por gobiernos anteriores que les prometieron un derecho y que nunca se lo concedieron».