El día 19 el Salón central del Museo de Mérida se llenaba de público, para asistir a varios acontecimientos. Por una parte se celebraba el XXVIII día del Museo, por otra aunque Augusto murió un 19 de agosto en Nola del 14 d.C. y ese día debería haberse celebrado la Conmemoración, tal fecha no aconsejaba, en Mérida celebrar el Milenario de la muerte del fundador de la Ciudad, por varios motivos, las fechas vacacionales que hacen que haya más emeritenses fuera que dentro, y los calores veraniegos, que desaconsejan toda conmemoración.
Pero con ser importantes estos, el motivo principal era la concesión del Premio Internacional “Genio Protector de la Colonia Augusta Emérita” a una personalidad y a una institución, que concede la Asociación Amigos del Museo. El Jurado otorgó por unanimidad, este año a Ángel Texeira, como persona que concitaba en sí los suficientes méritos, para serle otorgada y al Festival del Teatro Romano, como institución.
Tras la presentación, de los invitados, José Mª Álvarez director del Museo, repasó diversos acontecimientos que mostraban la importancia del Museo, que acumuló en el mes de Agosto 8.000 visitantes más que el año pasado, el éxito de la Exposición conmemorativa de Augusto, patrocinada por el Festival de Teatro, que lleva ya 21.994 visitantes, y recordó nuevamente ese anhelo de todos los emeritenses como es la ampliación del Museo Romano, que se espera se convierta prontamente en una buena noticia.
Posteriormente se leyó el Acta, en la que se hacía constancia de la elección en el capítulo de personalidades del emeritense; Ángel Texeira Brasero y de instituciones a la LX edición del Festival de Teatro.
José Mª Álvarez glosó la figura de Ángel Texeira, que respira emeritensismo y la trayectoria de un hombre volcado con la cultura y la ciudad, méritos que ha llevado al jurado a concederle esta distinción.
Tras la entrega, el galardonado visiblemente emocionado, se dirigió al público.
Rafael Mesa como Presidente de la Asociación de Amigos del Museo, habló de la trayectoria que ha seguido el Festival de Teatro en toda su historia, y cómo se ha hecho merecedor de la estatua del Genio de la Colonia.
Jesús Cimarro, director actual del Festival, recogió el premio, agradeciendo al público que “haya vuelto de nuevo a visitar las gradas” constituyendo un éxito económico y de público, siendo en la actualidad uno de los buques insignia de la imagen de Extremadura en el exterior.
Posteriormente Raquel Bravo, vicealcaldesa, en representación del Consistorio, se dirigió a los asistentes, indicando que este Día del Museo, sirve para comenzar la temporada cultural de otoño de la ciudad. Pero además la nómina de los premiados permite saber quiénes han hecho de su vida un elemento trabajar a favor de la ciudad.
Y felicitó al Festival que se ha convertido en uno de los hitos culturales de toda la nación.
La Consejera de Educiación y Cultura, recordó las palabras de Augusto al morir. «Acta est fabula, plaudite”. La obra ha acabado, aplaudid. Recordando que se celebraba el Milenario de este personaje que fundó la ciudad. Definió a Texeira, con un palabra que parece haber caído en desuso “filántropo”, el que pone al servicio de los demás su persona y medios. Y resaltó que el Festival es el más longevo del País, y que ha pasado por diversos avatares, como en el 2011 que atravesaba un momento complejo, por la pérdida de identidad, convirtiéndose en un Festival más. Hoy todos desean participar en el él, y los grandes actores, lo consideran uno de los hitos más importantes de su curriculum. La cultura es un motor muy importante en una Comunidad, las palabras latinas duco et coleo, de origen agrícola, tienen un significado semejante a “crecer” Con ello con esta referencia a la Educación y Cultura, se cerraban las intervenciones y a continuación, la actuación de los actores Bely Jiménez, Quino Díez y Ruben Tejerina, de Arán Dramática, con el apoyo de dos músicos, y textos de Miguel Murillo, recreando la vida y el ideario del Emperador Augusto, cerraron el Acto.