Siete artistas que trabajan en la capital cacereña mostrarán al público por primera vez sus espacios de trabajo durante los días 24 y 25 de octubre, con motivo de la celebración de FOROSUR_CÁCERES_14 y dentro de una iniciativa denominada ‘Open Studio Cáceres’. Se trata de Hilario Bravo Maldonado, Matilde Granado Belvís, Ana H. del Amo y Sebastián, César David Montero, Roberto Massó y Andrés Talavero.
El equipo de ‘Open Studio’, dirigido por Carolina Díaz y María Eugenia Álvarez, ha seleccionado seis espacios de trabajo que engloban a siete artistas plásticos contemporáneos que trabajan en la ciudad.
Las visitas a los estudios y las actividades programadas en los mismos se celebrarán el viernes 24, de 18:30 a 24:00horas (con motivo de la celebración de La Noche en Blanco), y el sábado 25, de 11:00 a 15:00 horas.
Estos espacios cacereños, habitualmente cerrados, se abrirán a todo el público interesado y ofrecerán la oportunidad única de conocer el lugar de trabajo de los artistas. Asimismo, a través de las actividades programadas, permitirán descubrir cómo es su proceso de creación.
Así, Hilario Bravo Maldonado llevará a cabo un interesante encuentro-charla en su estudio; Matilde Granado Belvís presentará la obra del artista cacereño Quique Esteban Jiménez; Ana H. del Amo y Sebastián realizarán una intervención comisariada en la que también participan la pareja de artistas portugueses invitados Vandanuno.
César David Montero ofrecerá un concierto a cargo de Luis Carlos Gámez; Roberto Massó, una charla sobre los proyectos de Cero Eficacia Ediciones; y Andrés Talavero ejecutará un taller en el que padres y niños realizarán una obra conjunta.
‘Open Studio Cáceres’ es una de las novedades más relevantes del programa de FOROSUR_CÁCERES_14. En la web http://forosurcaceres.es/open-studio-caceres/ pueden consultarse los detalles sobre los talleres, días de apertura y los horarios de las actividades programadas en cada uno.
Es un evento anual, creado esencialmente para la promoción y difusión de las artes plásticas, que tiene como objetivos completar la oferta cultural y artística española, ofrecer una nueva herramienta para acercar el público al arte contemporáneo y el arte contemporáneo al público y dar la oportunidad a los artistas, desde emergentes a consagrados, de mostrar de una manera accesible su obra, su forma de trabajar y su entorno.