El Plan de Alfabetización Tecnológica, presente en la III Feria del Emprendedor Rural

Hoy viernes, 26 de septiembre, se celebra en Plasencia un evento que pretende impulsar el emprendimiento verde en Extremadura y en el que el Plan de Alfabetización Tecnológica participa para dar a conocer a todas aquellas empresas y emprendedores la atención, formación y asesoramiento en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que se ofrece desde este proyecto a este colectivo.

En esta feria se presentan las nuevas oportunidades de negocio verde presentes en el territorio, poniendo en valor los recursos de los múltiples municipios que podrían acoger a nuevos pobladores, conectar a los participantes para generar sinergias y asesorar a todos los interesados en crear un nuevo proyecto de vida en la naturaleza.

 

En este marco, desde el Plan de Alfabetización Tecnológica se pretende llegar a empresarios/as, autónomos/as y emprendedores/as para darles a conocer los servicios de atención personalizada y específica, incluyendo acciones formativas individualizadas y/o grupales, tanto presenciales como on-line, que se ofrecen a todas las personas que componen el tejido empresarial de la región y favorecer así un mejor aprovechamiento de las TIC para asegurar una mayor productividad.

 

Con estas acciones, se pretende mejorar los conocimientos y competencias digitales de los participantes para la aplicación de las TIC a la gestión empresarial y para una mayor presencia en medios sociales a través de soluciones tecnológicas y estrategias de marketing digital que favorezcan la competitividad.

 

El Plan de Alfabetización Tecnológica, desarrollado a través de los Espacios para el Empleo-Nuevos Centros del Conocimiento de Extremadura, es un programa financiado por el Gobierno de Extremadura -Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).