El PP de Santa Cruz de Paniagua ha mostrado su satisfacción por la resolución de la Audiencia Provincial de Cáceres, con la que se archiva la denuncia interpuesta por la portavoz del PSOE local, Genoveva Panadero, al alcalde de esta localidad, Miguel Carlos González, al que se le acusó “injustamente” de prevaricación.
El archivo de la causa recurrida por el PSOE, afirma el PP, viene a ratificar que “al final, la justicia actúa y es ecuánime”, dando así la razón al alcalde ‘popular’, quien ha indicado que, “a diferencia” del Partido Socialista, tanto él como su equipo de Gobierno se han dedicado “única y exclusivamente” en estos tres años de legislatura a gobernar de manera “honesta y responsable”.
De esta forma, añade el PP, el archivo de la causa viene a corroborar que no ha existido indicio alguno de prevaricación por parte de la actual corporación.
Para González, “el PSOE ha intentado, sin éxito, faltar a la verdad para confundir a la sociedad y desprestigiar a un gobierno local que está velando por los intereses generales del municipio, y no por los propios” y añade que “de esta manera, queda reflejado el tipo de gente con la que decidió aliarse el concejal no adscrito, Luis Gómez, expulsado del PP municipal”.
“Si bien es cierto que es real el axioma de que la justicia tarda y es lenta, al final todo llega, viniendo a demostrar que Miguel Carlos González es inocente y que, por tanto, queda eximido de cualquier tipo de tropelía con la que el PSOE y el concejal no adscrito querían desprestigiar al actual equipo de Gobierno local”, ha remarcado por su parte el Grupo Popular de Santa Cruz de Paniagua.
DILIGENCIAS CONTRA EL PSOE
Por ello, el PP local ha celebrado el archivo de la causa, y solicita a la oposición que “se retracte por la acusación de presunta prevaricación y pida disculpas a este equipo de Gobierno”.
Por otra parte, ha anunciado que la Fiscalía ha abierto diligencias contra el anterior alcalde, Ángel Cervigón (PSOE), tras la aportación de documentación del PP en la que se indica que podía haber existido una serie de “presuntas irregularidades” en la legislatura del ex regidor socialista.
Así, ha recordado que esta denuncia, con la que se recriminaba determinados asuntos delictivos, fue acompañada de extensa y detallada información “en la que se refleja que la anterior corporación realizó presuntamente ciertas prácticas ilícitas”.
Para Miguel Carlos González, “el paso adelante dado por la Fiscalía tras recoger la denuncia de este Partido, es una buena noticia ya que las pruebas aportadas para probar estas supuestas irregularidades son relevantes para la Justicia”. Porque, añade, “lo que quiere el Grupo Popular es que no queden impunes quienes hayan podido trampear supuestamente para su propio beneficio”.