‘Cantando Copla’ acerca el género a doce pequeños municipios de la provincia de Cáceres

El ciclo de conciertos ‘Cantando Copla’, organizado por la Institución Cultural ‘El Brocense’ de la Diputación de Cáceres en colaboración con la Obra Social de Caja Extremadura, acercará el género a doce pequeños municipios de la provincia.

[Img #39144]Este ciclo musical incluye un total de doce actuaciones que tendrán lugar del 4 de octubre al 9 de noviembre en Alcuéscar, Aldea del Cano, Almaraz, Arroyomolinos, Casas de Millán, Guadalupe, El Batán (Guijo de Galisteo), Madrigalejo, Mohedas de Grandilla, Moraleja, Navas del Madroño y Tejeda de Tiétar.

 

El principal objetivo de este certamen es diversificar la oferta cultural y acercarla a los pequeños municipios de la provincia de Cáceres así como impulsar y apoyar la carrera de los artistas de la región dedicados al género de la copla.

 

Los espectáculos de esta edición de ‘Cantando Copla’ correrán a cargo de Pilar Boyero, Raquel Palma, Estela de María, Rosario Abelaira y Juan Pablo Uceda.

 

El vicepresidente tercero de la Diputación, Emilio Borrega ha explicado que ‘Cantando Copla’ es uno de los programas «estrellas» que desarrolla la diputación, al tiempo que ha informado que es «fundamental» el papel de Caja de Extremadura para poder llegar a todos los municipios de la provincia.

 

“Es un programa muy completo. La copla cada vez tiene más seguidores y en Extremadura existen grandes profesionales de este género musical». «Este ciclo tiene una gran calidad y será un éxito de público de la mano de un género que cada vez tiene más seguidores jóvenes», ha manifestado.

 

Por su parte, el director de la Obra Social de Caja de Extremadura, Carlos Ongallo, ha asegurado que este ciclo es posible «gracias a la confianza de los ahorros de los ciudadanos ya que la Obra Social es un excedente que en vez de destinarse a accionistas se reparte socialmente». «La Diputación de Cáceres un aliado que tiene una especial sensibilidad con la cultura», ha resaltado.

 

La jefa de servicio del área cultural de la citada institución ‘El Brocense’, Felicidad Rodríguez, ha dicho que es un programa que «va a tener mucho éxito de público» ya que, a su juicio, «el espectador podrá ver y disfrutar de un espectáculo musical de gran calidad».

 

PROGRAMACIÓN

 

El programa arrancará en la Casa de Cultura de Casas de Millán con la artista Estela de María el 4 de octubre a las 20,30 horas quien, además, repertirá el 11 de octubre a la misma hora en la Casa de Cultura de Alcuéscar. Este mismo día Rosario Abelaria y Juan Pablo Uceda llevarán ‘Suspiros de copla y un bolero de amor’ a la Casa de Cultura de Arroyomolinos, también a las 20,30 horas.

 

El 12 de octubre será el turno de Pilar Boyero con una actuación a las 21,00 horas en el pabellón de Mohedas de Granadilla, lugar en el que homenajeará a Lola Flores y Manolo Caracol, mientras que ese mismo día Estela de María estará en la Casa de Cultura de Moraleja a partir de las 20,00 horas. Por su parte, Raquel Palma, llegará a la Casa de Cultura de El Batán (Guijo de Galisteo) el 18 de octubre a las 21,00 horas.

 

Ya el 24 de octubre el ciclo aterriza en Navas de Madroño de la mano de Raquel Palma con una actuación a las 21,00 horas en la Casa de Cultura del citado municipio. Un día más tarde, Pilar Boyero se subirá al escenario del salón de actos del Ayuntamiento de Almaraz a las 20,00 horas, mientras que Raquel Palma volverá a actuar el 31 de octubre en la Casa de Cultura de Tejeda de Tiétar a las 21,00 horas.

 

En el mes de noviembre, concretamente el día 1, Rosario Abelaira y Juan Pablo Uceda llevarán este ciclo hasta el Centro Cultural ‘Puebla y Villa de Guadalupe’ de Guadalupe a las 21,00 horas. Por otro lado, el día 8 Pilar Boyero actuará en el Pabellón Multiusos de Madrigalejo a las 13,00 horas y, como colofón, Rosario Abelaira y Juan Pablo Uceda cerrarán el programa en la Casa de Cultura de Aldea del Cano con un actuación a las 20,30 horas.