GobEx presentará la Estrategia de Turismo de Naturaleza y Deportivo en el Parlamento

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral ha anunciado que presentará en el Parlamento autonómico y a los agentes del sector, antes de que finalice noviembre, la nueva Estrategia de Turismo de Naturaleza y Deportivo.

[Img #39191]Del Moral ha inaugurado en El Anillo las I Jornadas de Turismo Deportivo, donde ha destacado que este segmento turístico está llamado a experimentar un importante desarrollo en la región en los próximos años y a representar un nicho de riqueza y empleo para el medio rural a mayor escala que lo es en la actualidad.

 

 

Ha explicado que Extremadura reúne unas condiciones excepcionales para el turismo activo y las actividades deportivas al aire libre, entre las que ha citado el cicloturismo, las rutas BTT, el senderismo, la vela, el piragüismo, el barranquismo, la pesca deportiva o el golf. Sin embargo, considera que hasta la fecha no se había trazado una estrategia clara y decidida para que todos los agentes implicados remen en el mismo sentido.

 

“Los autónomos y pequeños empresarios del sector y las instituciones que trabajamos a su lado tenemos la responsabilidad de caminar unidos para conseguir atraer a más turistas, que se queden más días, que gasten más, que disfruten de experiencias singulares, que se vayan satisfechos poniendo fecha a su viaje de regreso y por supuesto que lo cuenten a sus amistades”, ha manifestado el consejero.

 

EXCELENTES CONDICIONES

 

Las I Jornadas de Turismo Deportivo, organizadas por las direcciones generales de Turismo y Deportes, reúnen en El Anillo a los principales representantes a nivel nacional del turismo y el deporte, con el presidente del Comité Olímpico español, Alejandro Blanco, a la cabeza.

 

Además, la iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Turístico Ambroz-Cáparra, una apuesta del Gobierno de Extremadura por promocionar el turismo activo y deportivo en este territorio, que congrega unas excelentes condiciones para ello.

 

En las jornadas se analizan las oportunidades que las actividades deportivas aportan al desarrollo turístico, tanto las relacionadas con la organización de eventos deportivos, como las vinculadas a los desplazamientos de los aficionados que practican diferentes deportes y actividades físicas.

 

Además, se pone especial atención en el deporte inclusivo, con ponencias especializadas en el turismo deportivo dirigido a personas con discapacidad, y se abordarán ejemplos de actuaciones exitosas en este sector.

 

El presidente del COE ha recorrido las instalaciones de El Anillo y el consejero le ha invitado a que las distintas federaciones deportivas del país utilicen estas magníficas instalaciones junto al embalse de Gabriel y Galán para reuniones, jornadas, entrenamientos y/o concentraciones preparatorias de las pruebas que vayan a disputar.

 

PREMIOS EL ANILLO

 

En el contexto de las Jornadas también se entregan los I Premios El Anillo a las empresas e instituciones que están impulsando el turismo deportivo en Extremadura. Los galardonados en esta primera edición son cuatro.

 

Sertur-Isla del Zújar ha sido considerada la mejor iniciativa de la empresa turística privada por la organización del descenso del Río Zújar.

 

El Ayuntamiento de Coria es la mejor iniciativa municipal por el descenso del río Alagón.

 

Ediciones T&A se ha llevado el galardón al mejor medio de comunicación en la promoción del turismo deportivo por la revista T&A.

 

Y, por último, MTB Non Stop Rpm Events ha logrado el premio al mejor evento deportivo por la Madrid-Lisboa MBT Non Stop.