La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Cáceres ha animado a que, las personas que estén inmersas en un proceso de ejecución hipotecaria, soliciten en los juzgados la paralización de los desahucios, basándose en la última sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 17 de julio.
Esa sentencia recoge que el sistema de ejecuciones hipotecarias de España es incompatible con el derecho a la defensa y a la igualdad de armas procesales y considera que se quiebra la protección al consumidor al no poder recurrir las ejecuciones hipotecarias, por lo que se ha publicado el Real Decreto-Ley 11/2014 en el que se dispone que se puede solicitar la prórroga de un mes en el proceso de desahucio.
Esta solicitud debe registrarse en los juzgados con un impreso concreto que se facilita desde la PAH, por lo que desde la plataforma se anima a todos los interesados a que acudan a recoger este documento y lo entreguen, debidamente rellenado, en los juzgados, según ha explicado, José Luis Gibello, miembro de la plataforma.
Gibello ha resaltado también que en los últimos meses se han acercado a la PAH de Cáceres, para pedir ayuda o asesoramiento, unos 60 nuevos casos de desahucios hipotecarios.
Antes de registrar uno de estos escritos, algunos componentes de la PAH se han concentrado a las puertas de los juzgados cacereños con una pancarta en la que se podría leer: ‘Por el derecho a la vivienda. Stop desahucios. Dación en pago retroactiva. Alquiler social. Contra el genocidio financiero’.