La Diputación de Cáceres, a través de su Servicio de Turismo, participará del 6 al 8 de octubre en la feria San Sebastián Gastronómika 2014 que se celebra en esta localidad del País Vasco, una oportunidad que se aprovechará para dar a conocer entre los mejores profesionales de la gastronomía nacional e internacional la candidatura de Cáceres como Capital Gastronómica 2015.
![La Diputación cacereña, presente en San Sebastián Gastronómika 2014 [Img #39207]](upload/img/periodico/img_39207.jpg)
Hasta el expositor de la provincia de Cáceres está previsto que se acerquen, entre otros, responsables de las distintas Denominaciones de Origen del país y sus empresas así como diferentes blogueros gastronómicos del País Vasco y provincias limítrofes como Marta Mendía, autora del blog ‘Delicias del Mar Cantábrico’; Beatriz Rodríguez de ‘To be a Gourmet’, Rocío Castillo del blog ‘Galletanas’, Helena Bonhome de ‘El Capricho de Helena’, Igor Cubillo de ‘Lo que coma Don Manuel’ o Ainara López de ‘Un rincón de mi cocina’, entre otros.
San Sebastián Gastronómika 2014
El Congreso Internacional y Feria San Sebastián Gastronómika celebra del 5 al 8 de octubre en el Palacio de Congresos Kursaal de Donostia su decimosexta edición con Italia como país invitado.
El certamen, que convertirá a San Sebastián en escaparate de la gastronomía nacional e internacional, mantendrá la estructura de ediciones anteriores a través de las siguientes áreas:
- Alta. Espacio en el que se realizarán ponencias y exhibiciones de cocina en vivo a cargo de los grandes chefs de España e Italia como Eneko Atxa, Quique Dacosta, Dani García, Jesús Sánchez, Ricard Camarena, Ángel León, Marc Gascons, Joan Roca, Martín Berasategui o Pedro Subijana; y los italianos Lorenzo Cogo, Carlo Gracco, Viviana Varese, Massimo Bottura, Enzo Coccia y Davide Scabin, entre otros.
- Off Gastronómika. En el marco de la feria se llevarán a cabo actividades relacionadas con la materia como ponencias sobre la restauración, la sala, el vino o la parrilla, así como talleres de cocina, talleres interactivos, catas, concursos, etc.
- Market Gastronómika. Se trata del punto de encuentro entre profesionales del sector, un espacio de 5.000 metros cuadrados con más de un centenar de expositores dirigido exclusivamente a fabricantes, distribuidores, empresas y tiendas especializadas en el que se presentarán novedades, promociones y productos.
- Gastronómika Popular. Jornada gratuita para todos los públicos que tendrá lugar el domingo 5 de octubre y en la que se llevarán a cabo acciones de divulgación y acercamiento orientadas al público y en torno al país invitado, Italia. Así por ejemplo, pizzeros italianos elaborarán pizzas en directo: desde la pizza clásica hasta la pizza frita o los metros de pizza.






