El PP de Cáceres sostiene que los PGE de 2015 son «realistas, fiables y muy beneficiosos»

El PP de Cáceres ha sostenido que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 son «realistas, fiables y creíbles» así como «beneficiosos» para Extremadura. Además, «son los presupuestos del antes y el después de la crisis», los mismos que «generarán confianza entre los ciudadanos».

[Img #39231]Asimismo, los PGE de 2015 son los que rebajan 9.000 millones de euros en impuestos entre 2015 y 2016 «para que ese dinero vuelva a los bolsillos de los ciudadanos». En cuanto a la educación, estos presupuestos «crecen un 4,5 por ciento en la partida de la educación y las becas crecen un 2,3 por ciento, mientras que para sanidad hay 138 millones de euros más».

 

Así lo ha indicado la diputada del PP por la provincia de Cáceres en el Congreso de los Diputados Concepción González, quien ha resaltado que los PGE de 2015 «apuestan con un total de 8.214 millones de euros en este sector». «No nos olvidemos que Extremadura es campo», ha apostillado.

 

González ha mantenido que los PGE de 2015 son «muy beneficiosos» para la región extremeña por tercer año consecutivo puesto que es Extremadura es la cuarta comunidad con mayor inversión por habitante con 336 euros por habitante, frente a 241 euros de la media nacional.

 

«Esto se debe al compromiso del gobierno del PP que ha tenido y tiene con Extremadura así como a las reivindicaciones del presidente del Ejecutivo regional, José Antonio Monago, que tienen mucho que ver con esto», ha resaltado. «A Extremadura ya se la tiene en cuenta porque ha dejado de ser el hazmereír de España como pasó con los gobiernos socialistas».

 

Asimismo, la diputada ha asegurado que el PSOE «hacía unos presupuestos que asombraban» pero que éstos «nunca se cumplían». «Lo que no consiguieron en 30 años el PP de Monago lo ha conseguido en tres», ha añadido.

 

ATAJAR EL PARO

 

En cuanto a las cifras, González ha valorado los 120 millones de euros para la deuda histórica y los 200 millones de euros para el tren de alta velocidad. «Desde el PP de Cáceres resaltamos que estos son los presupuestos de la recuperación, los de la esperanza, los que van a tajar el paro y los que dan confianza», ha enfatizado.

 

Por otro lado, la diputada ha explicado que de los 368 millones de euros que los PGE de 2015 son para Extremadura, «más de 187 millones son para Badajoz y otros más de 180 millones son para Cáceres». Además, el Ministerio de Fomento va a invertir 200,74 millones de euros para el AVE y 103,100 millones de euros para las obras en la provincia de Cáceres».

 

«Esto pone de manifiesto el compromiso del PP basado en que el AVE circule por la región», ha subrayado. «Desde que gobierna el PP todo lo que se presupuesta se gasta, al contrario con lo que pasaba con el PSOE que ni ejecutaba ni gastaba».

 

La diputada ha dicho que existe otra partida de 12,86 millones de euros para el mantenimiento de  la red convencional y para su seguridad. «Después de muchas falsas promesas del PSOE, el PP cumple», ha reiterado.

 

20,5 MILLONES PARA LAS CARRETERAS CACEREÑAS

 

González también ha adelantado que los PGE de 2015 contemplan 20,5 millones de euros para las carreteras de la provincia de Cáceres, lo que supone un incremento del 40,2 por ciento respecto al 2014. Entre otras obras, se han consignado 7,7 millones de euros para obras de acondicionamiento del tramo de las carreteras entre Navaconcejo y Tornavacas.

 

Dentro de este capítulo, se prevén en la provincia cacereñas actuaciones en la Ronda Sur de Cáceres, en el nuevo puente de Cabezuela del Valle y en las variantes de Cabezuela del Valle y de Malpartida de Cáceres, en la N-521. Asimismo, existe una partida de 24 millones de euros para la conservación y seguridad vial, de los que 79,000 euros irán a parar a la reparación del muro de mampostería en la N-110 en Tornavacas.

 

Respecto a inversiones procedentes de otros ministerios o empresas estatales, la diputada ha destacado las de Acuaes que ascienden a 4,298,000 y las procedentes de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, que desde 2012 está desarrollando tres proyectos, con las Comunidades de Regantes de Piornal, El Torno y Alardos, por importe previsto para 2015 de 5,16 millones de euros, mientras que la Siepsa ha consignado un presupuesto de 803.000 € para mejoras y reformas en el Centro Penitenciario de Cáceres.

 

Asimismo, González ha explicado que la partida a destinar la deuda es la superior de todos los ministerios. «El PP paga las facturas y la deuda que dejó el PSOE, por lo que los socialistas deberían estar avergonzados y pedir perdón a todos los extremeños», ha mantenido. «Nunca les importó la imagen tan negativa que le estaban dando a Extremadura».

 

Finalmente, la diputada ha concluido diciendo que cuando gobernaban los socialistas «se engañó y se empobreció» a la región extremeña por lo que le ha pedido a Guillermo Fernández Vara «que no haga más daño y transmita confianza» puesto que, a su juicio, «esto es lo que necesita Extremadura».