Los vecinos rechazan la peatonalización de San Pedro de Alcántara, el párking y la Ciudad del Pádel

La Asamblea de la Agrupación de Asociaciones Vecinales de Cáceres, reunida el pasado jueves 2 de octubre, ha confirmado el rechazo que ya había mostrado su junta directiva a los planes municipales y del Gobierno de Extremadura en la Ciudad, que contemplan la peatonalización de la C/ San Pedro de Alcántara, el párking de Primo de Rivera y la modificación del PGU en los terrenos donde se pretende construir la Ciudad del Pádel.

Sobre la Ciudad del Pádel, ha informado la agrupación, las asociaciones asistentes coincidieron en que el casco urbano está quedando con cada vez menos suelo público y que modificar una dotación educativa en el PGU para entregarla gratis a un negocio privado de ocio como es la Ciudad del Pádel, “no creará riqueza y menos aún los 500 puestos de trabajo anunciados, sino que es una barbaridad”.

 

Como ejemplo, las asociaciones de vecinos ponen al Centro del Perú, donde existen una gran mayoría de locales vacíos o empresas que no han podido subsistir ni conservar los puestos de trabajo que prometían.

 

Las asociaciones, además no se creen que la futura Ciudad el Pádel no repercuta en gasto municipal, debido a que sería necesaria una intervención en la zona para el entorno y sus accesos.

 

Sobre el rechazo al Párking de Primo de Rivera, las asociaciones coinciden en que el actual párking de Obispo Galarza, con precios más que asequibles, difícilmente se llena a pesar de su buena situación y de que no es necesaria una intervención urbanística de tal calado en el centro de la Ciudad para hacer uno nuevo, con el cual además se está especulando de forma sospechosa en la venta de plazas de aparcamiento.

 

Por último sobre el Nuevo Hospital, las asociaciones vecinales también coinciden en que los últimos gastos anunciados por el Gobierno de Extremadura en la Ciudad, deberían destinarse a las partidas necesarias para finalizar y poner en marcha el nuevo hospital, cuyo proyecto están en el más absoluto abandono y que es una necesidad mucho más urgente para los cacereños.

 

El proyecto del hospital, indica la agrupación, lleva parado varios años, habiendo comenzado a deteriorarse sus instalaciones y equipos, mientras que se está tirando demasiado dinero en el AVE y en un museo, el del Helga de Alvear, con el que se está engañando a la población y cuyas escasas visitas son en su mayoría producto de visitas de colegios.