Orgullo de Barros Tempranillo 2013 se alza con el Premio Gran Espiga 2014

Caja Rural de Extremadura entregó por primera vez en la Feria de Zafra sus Premios Espiga a los mejores vinos Ribera del Guadiana, una noche de emoción donde se dieron a conocer los vinos más puntuados y mejor valorados de todos los presentados. El Premio Gran Espiga con 90 puntos de clasificación fue para Orgullo de Barros Tempranillo de la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de la Soledad.

[Img #39258]Caja Rural de Extremadura y Ribera del Guadiana entregaron anoche en un gala celebrada en la Feria Internacional Ganadera de Zafra los 21 premios Espigas que viene a reconocer a los mejores caldos en vino blanco, rosado, tinto cosecha, tinto roble, tinto crianza ,tinto reserva , el Espiga de Corcho y el premio Gran Espiga.

 

En la categoría de Blanco el Espiga de Oro fue para Blasón del Turra, de la Sociedad Cooperativa Santa Marta. El Espiga de Plata fue para Sinoble (Macabeo) 2013, de Viñedos Pozoblanco. El Espiga de Bronce fue para Emperador de Barros, Cayetana 2013, de Bodegas Viticultores de Barros.

 

En la Categoría de Rosado, el Espiga de Oro fue para Jaloco (Cabernet Sauvignon) 2013, de Bodegas Medina e Hijos. El Espiga de Plata para Viña Canchal (Tempranillo) 2013, de Cave San José de Villafranca de los Barros. El Espiga de Bronce, para Campobarro (Tempranillo) 203, de Sociedad Cooperativa San Marcos de Almendralejo.

 

En Tintos Cosecha, el Espiga de Oro fue para Orgullo de Barros (Tempranillo) 2013, de la Cooperativa .  El Espiga de Plata fue para Emperador de Barros (Tempranillo) 2013. El Espiga de Bronce fue para Señorío de Badajoz (Merlot) 2013, de Cosecha Extremeña SL.

 

En Tinto Roble, el Espiga de Oro  se lo llevó Campobarro Selección 2012 de la Sociedad Cooperativa San Marcos. El Espiga de Plata fue para Carabal Rasasgo 2010 de Viñedos y Bodegas Carabal. El Bronce para Privilegio Romale (Campagne) 2012 de Bodegas Romale.

 

En Tinto Crianza, El Espiga de Oro fue para Caraval Cavea 2009 de Viñedos y Bodegas Carabal. El Espiga de Plata, para 56 Barrica Tempranillo 2011 de Bodegas Martínez Payva. El Bronce para Payva 2010 de Bodegas Martínez Payva.

 

En la categoría de Reserva, el Espiga de Oro fue para Campobarro 2005 de la Sociedad Cooperativa San Marcos. El Espiga de Plata para Heredad de Barros, de la Cooperativa San Marcos. Y el Espiga de Bronce, para Privilegio Romale 2008, de Bodegas Romale.

 

El Premio Espiga Tapón de Corcho, el premio a la bodega que en el conjunto de los vinos obtuvo la mayor puntuación al “mejor sistema de cierre” fue para Carabal Gulae, Tinto Crianza 2010, de Viñedos y Bodegas Carabal.

 

El Gran Espiga, el vino mejor puntuado fue Orgullo de Barros Tempranillo 2013 de la Sociedad Cooperativa Señora de la Soledad.  

 

El Director Técnico del Concurso y Presidente del Jurado, Emiliano Zamora de Alba, destacó la alta calidad de los vinos presentados, un concurso que se lleva realizando desde el año 2000 y que está reconocido por el Gobierno de Extremadura, por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente y por la Unión Europea, un premio que reconoce el trabajo de los viticultores y bodegas extremeños.

 

Por su parte, el Director General de Agricultura y Ganadería, Jesús Barrios, destacó la importancia del sector vitivinícola en Extremadura, por ello recordó que desde el Gobierno de Extremadura se está realizando un gran trabajo para apostar por un sector clave que es el motor económico en muchas localidades, así se apostará por la promoción de los vinos en mercados exteriores.