Expectación máxima ante las informaciones sobre el caso de la auxiliar de enfermería infectada de ébola

Expectación máxima en la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tras la rueda de prensa convocada de urgencia para explicar el caso de la enfermera infectada de ébola. Las autoridades sanitarias han identificado a 22 personas que contactaron con la enfermera del hospital de La Paz, todas ellas fuera del centro hospitalario aunque «la mayor parte son relativas al ámbito sanitario».

[Img #39265]

 

A estas personas se les hará un seguimiento especial. Se les ha recomendado que se queden en casa y se tomen la temperatura dos veces al dia, pero no se les prohíbe en absoluto salir de sus viviendas, por lo que pueden acudir a sus centros de trabajo y hacer vida normal en este sentido. «Esperamos que pasen los 21 días que dura la capacidad infectiva», ha dicho el gerente del hospital de La Paz, Rafael Pérez-Santamarina. El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, no estuvo presente por estar en la reunión con el Ministerio de Sanidad.

 

Además, los responsables sanitarias han explicado que otras treinta personas, miembros del equipo que trató a los dos misioneros repatriados y posteriormente fallecidos, permanecen también en seguimiento.  

 

La auxiliar de enfermería, que ingresó esta madrugada en el Hospital Carlos III de Madrid, ha evolucionado «favorablemente dentro de las precauciones» a lo largo de la noche y esta mañana, indicó Pérez-Santamarina en la rueda de prensa, en la que añadió que la paciente no quiere que se informe a los medios de comunicación de su estado, por lo que tendrán que preservar su «intimidad». 

 

La enfermera, que se fue de vacaciones un día después de la muerte del misionero García Viejo, «no salió de Madrid», precisó el gerente de La Paz.

 

Más info en Voz Populi