El pleno del Parlamento extremeño abordará el próximo jueves, día 9, temas como la Estrategia Logística para el transporte en la región, y la situación de la Formación Profesional (FP) y de la Dependencia, entre otros.El pleno del Parlamento extremeño abordará el próximo jueves, día 9, temas como la Estrategia Logística para el transporte en la región, y la situación de la Formación Profesional (FP) y de la Dependencia, entre otros.
De igual modo, el pleno de la cámara extremeña debatirá el dictamen elaborado por la Comisión No Permanente de Estudio sobre el Fraude Fiscal, según el orden del día planteado, y del que han informado en rueda de prensa los diferentes portavoces parlamentarios este martes en Mérida.
COMPARECENCIA
En concreto, la sesión plenaria se iniciará con sendas comparecencias a petición propia de la consejera de Educación, Trinidad Nogales, para informar sobre la situación de la Formación Profesional en Extremadura; y del consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, para informar sobre la Estrategia Logística para el transporte en la comunidad que el Gobierno autonómico está llevando a cabo en las infraestructuras para el tráfico de viajeros y de mercancías.
Tras ambas comparecencias, está previsto el debate del dictamen elaborado por la Comisión No Permanente de Estudio sobre el Fraude Fiscal en la región.
A continuación, el PSOE defenderá una propuesta de impulso mediante la cual instará al Ejecutivo extremeño a llevar a cabo la evaluación del Plan Integral de Salud Mental 2008-2012, así como a elaborar uno nuevo; y otra para instar al Gobierno autonómico a llevara cabo una serie de actuaciones relacionadas con el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
A su vez, PREX-CREX defenderá mediante otra propuesta de impulso la reducción de 16 a 10 del número de días festivos de apertura autorizada para el comercio en las localidades de Badajoz, Cáceres, Mérida y Moraleja.
Ya en el turno de propuesta de pronunciamiento, el PSOE instará al Gobierno central a reforzar la financiación pública destinada a garantizar a las personas más necesitas alimentos «básicos de calidad», a través de los Presupuestos Generales del Estado.
Igualmente, está incluida en el orden del día de la sesión plenaria una interpelación del PSOE sobre la política general de la Administración autonómica relacionada con la Formación Profesional en la comunidad.
PREGUNTAS ORALES
Por su parte, en el apartado de preguntas orales a miembros del Consejo de Gobierno autonómico, IU interrogará sobre los datos de paro en Extremadura y sobre el reconocimiento del Puente Romano de Alcántara como Patrimonio de la Humanidad.
A su vez, PREX-CREX preguntará sobre el motivo de que en 2014 «no» hayan sido convocadas ayudas para el fomento del autoempleo en la comunidad.
Igualmente, el PSOE preguntará sobre la «chapuza» del proceso de designación de inspectores educativos, así como sobre los datos de desempleo en la comunidad en septiembre, y sobre la apertura de festivos en establecimientos comerciales en zonas de afluencia turística.