El Gobierno de Extremadura invertirá 71,8 millones de euros en la Ronda Sur de Badajoz y la Ronda Sureste de Cáceres, dos importantes obras para ambas ciudades que comenzarán el próximo año y que han sido avanzadas por la vicepresidenta y portavoz del Ejecutivo regional, Cristina Teniente, en un receso de la primera sesión del Consejo de Gobierno Extraordinario que se celebra en Don Benito.
La Ronda Sur de Badajoz contará con 40,2 millones de euros para el primer tramo de esta obra, en un trayecto de 4 kilómetros entre la carretera de Olivenza (EX107) y el recinto ferial.
Es una infraestructura necesaria para descongestionar el tráfico del casco urbano y que viene reclamando el Ayuntamiento de Badajoz desde el año 2000, ha destacado Teniente, apuntando que esta petición “nunca fue atendida” por el Gobierno regional del PSOE.
La obra tendrá un plazo de ejecución de cuatro años y contempla la construcción del quinto puente de Badajoz, que será un viaducto “de diseño singular” sobre el río Guadiana.
Por su parte, la Ronda Sureste de Cáceres contará con una inversión de 31,6 millones de euros y las obras concluirán en 2018. Esta nueva infraestructura que también ha sido “intensamente demandada por los ciudadanos y empresarios cacereños” descongestionará notablemente el tráfico del casco urbano, entre las carreteras de Trujillo y Badajoz.
Teniente ha explicado que este proyecto tiene un coste total de 40,1 millones, de los que 31,6 se acometerán en este primer paquete de inversiones aprobado por el Gobierno de Extremadura.
Ambas actuaciones son dos de las claves del Consejo de Gobierno Extraordinario de Don Benito que va a integrar otras muchas medidas que mañana detallará el presidente Monago.
‘VAMOS A MÁS’
Don Benito acoge entre hoy martes y mañana miércoles, en el Centro de Formación del Medio Rural, el cuarto Consejo de Gobierno Extraordinario del equipo de Monago.
Con el mensaje, ‘Vamos a más’, esta cita se centrará en políticas sociales y proyectos relacionados con la transformación del modelo económico extremeño y el respaldo a la recuperación con inversiones muy concretas.
“Extremadura va a más en el refuerzo de las políticas sociales y en la apuesta por el crecimiento económico y la creación de empleo”, ha subrayado la vicepresidenta.
Tras más de tres años de mandato, el Gobierno de Extremadura se reúne de forma extraordinaria para volver a hacer balance de todas sus políticas en una nueva cita extraordinaria para impulsar nuevas acciones y analizar en profundidad la evolución de han dado a conocer hasta el momento.
BALANCE DE 545 MEDIDAS
Así, la jornada de este martes ha comenzado con el estudio “a fondo” del grado de cumplimiento de todas las medidas en las que han trabajado las diferentes consejerías desde que tomara posesión el presidente Monago. En total, “545 medidas que definen la gestión del Gobierno de Extremadura” y que han sido anunciadas desde el Debate de Investidura hasta el último Debate de Estado de la Región, pasando por los Consejos de Gobierno Extraordinarios, ha explicado Teniente.
En este sentido, ha confirmado que, a ocho meses de concluir la legislatura, el Gobierno extremeño “ha cumplido el 65,14% de todas las medidas anunciadas por el presidente y están en fase de ejecución el 34,86% de las mismas”.
La vicepresidenta ha recordado que el primer Consejo de Gobierno Extraordinario del Ejecutivo de Monago se celebró septiembre de 2012 en Cáceres, con el lema ‘Menos es más’, en línea con el objetivo del Ejecutivo extremeño de sanear las cuentas; el segundo tuvo lugar en Badajoz en abril de 2013 con el mensaje ‘Preparados para crecer’, una vez saneadas las cuentas y con una estrategia definida –la Estrategia ‘ONE’– y el tercero, con el título ‘A contracorriente’, se celebró en Plasencia en octubre de 2013, el mismo año en que el Ejecutivo regional anunció una bajada de impuestos.
Y en esta cuarta cita en Don Benito se van a “sentar las bases” del modelo de una “Nueva Extremadura” sobre cuatro pilares fundamentales, “convencidos de que más crecimiento económico es más empleo, más eficiencia son más bajadas de impuestos y mejores servicios públicos, más políticas sociales es más igualdad, y más regeneración es más democracia”, ha recalcado la portavoz del Ejecutivo extremeño.