Para el Ayuntamiento de Zafra la edición 2014 de la Feria de Zafra ha registrado el mayor número de público en los últimos 10 años

La última edición de la Feria Internacional Ganadera de Zafra, según la presidenta de la entidad Gloria Pons, será recordada como una de las mejores desde el punto de vista de su profesionalización, la calidad y cantidad de ganado, la presencia de los Reyes en la inauguración, la seguridad, la satisfacción de los expositores y la afluencia de público, que se ha cifrado en más de 900.000 personas. Así se ha dado a conocer en la rueda de prensa de balance final celebrada hoy y en la que han participado también el comisario de Ferias, Santiago Malpica, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico del Ayuntamiento de Zafra, Miguel Ángel Toro.

[Img #39291]Gloria Pons recordó que éste es el evento más multitudinario de cuantos se celebran en toda Extremadura a lo largo del año y la seguridad ha estado garantizada en todo momento. También ha recordado las novedades de esta edición, entre las que destaca la presencia de los Reyes, que ha supuesto un impulso muy importante al certamen y una magnífica campaña de difusión del trabajo de los profesionales y ganaderos. “Pero antes de confirmar esta visita ya se había hecho un intenso trabajo para garantizar el éxito de la feria, la presencia de ganado ya estaba fijada y los expositores cerrados”. Expositores que, según sus palabras, ya han expresado su intención de volver en el año 2015 y eso demuestra que la feria les ha ido bien.

 

La presidenta de la entidad ferial resaltó así mismo el éxito de iniciativas como la sala de lactancia, muy demandada, y la pequefig, que han permitido que los padres puedan disfrutar de la feria de otra manera. La mejora general de las infraestructuras, la reforma del tendido eléctrico de la zona de atracciones y el esfuerzo de las operadoras de telefonía, han sido también destacadas por Gloria Pons como elementos positivos para un mejor funcionamiento del certamen.

 

Por último la alcaldesa ha querido agradecer el apoyo del Gobierno de Extremadura, la gestión de la entidad ferial, el esfuerzo de los ganaderos y profesionales, “que vuelven a ocupar el lugar que les pertenece”, el trabajo de las asociaciones y de todas las personas que hacen posible la Feria internacional Ganadera de Zafra.

 

SEGURIDAD Y AFLUENCIA DE PÚBLICO

 

Desde el punto de vista de la Seguridad ésta ha sido una feria tranquila y sin incidentes de relevancia. El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Toro, reconoció el “excelente trabajo preventivo” del Centro de Coordinación de Emergencias y “la implicación y buen trabajo” de Guardia Civil, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, seguridad privada y Hospital de Zafra.

 

Según los datos aportados en la rueda de prensa, “ésta ha sido la feria con mayor afluencia de público de la última década y el sábado se registró un número de visitantes que ya no se recordaba”. Más de 900.000 personas han pasado por la Feria de Zafra a lo largo de una semana y el 2 de octubre, con motivo de la visita de los Reyes, ha sido el que más gente ha congregado de los últimos años un primer día de feria.

 

En total ha habido 500 actuaciones en materia de seguridad registradas desde el Centro de Coordinación de Emergencias: riñas, robos, hurtos y detenciones por Ley de Propiedad Industrial; en sanidad lo más frecuente han sido las torceduras, lipotimias, caídas e ingesta abusiva de alcohol; en tráfico destaca la ausencia de incidencias. “Los aparcamientos públicos y gratuitos han funcionado muy bien y se han minimizado los atascos”. Miguel ángel Toro destacó la labor desarrollada por la Guardia Civil y la Policía Local.  También ha contribuido el servicio especial de Renfe, con 60 trenes con inicio o salida en Zafra.

         

Por último el edil de Seguridad Ciudadana agradeció el papel de los voluntarios de Protección Civil, que han tenido unas 70 actuaciones diarias y 100 cada día del fin de semana.

 

Miguel Ángel Toro aseguró que desde el punto de vista de la seguridad ha sido muy buena feria y quiso agradecer a todos los que han trabajado para garantizar que la gente que ha venido a la feria haya disfrutado. “También quiero resaltar el excelente comportamiento de los ciudadanos el día de la inauguración, que transcurrió con absoluta normalidad”.

 

 

PROFESIONALIZACIÓN Y CALIDAD

 

 Santiago Malpica, comisario de Ferias, aseguró en su balance que se ha conseguido un objetivo clave y por el que se viene trabajando desde hace unos años: que los días 6, 7 y 8 fueran los de los profesionales. Se han celebrado un gran número de jornadas técnicas simultáneas dentro y fuera del recinto, todas con lleno absoluto y de gran éxito según los organizadores.

 

En asistencia de ganado se han cumplido las expectativas, con las naves llenas. En relación a las subastas, según Malpica ya no son un índice como hace unos años y hay mucha diferencia en los resultados según las razas y el número de animales que se llevan al parqué. “Sí hay que resaltar que este año hemos tenido el ganado de mejor calidad de cada ganadería en todas las razas y eso hay que agradecérselo a los ganaderos”.

         

 

RECONOCIMIENTO

 

Al término de la rueda de prensa la entidad ferial ha querido reconocer la labor de Eugenio Mata, responsable del Centro de Coordinación de Emergencias de la FIG durante los últimos 15 años. Gloria Pons ha destacado su implicación y le ha hecho entrega de una placa con la imagen del Alcázar Duques de Feria en relieve. Mata se ha mostrado muy emocionado por el homenaje.