Monago: «Aquí no gana nadie»

Una situación que se ha «fabricado» para que el nacionalismo catalán oculte sus «miserias», según destacó el Presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.

Sobre la Consulta Catalana, destacó que la «inmensidad de los españoles y la gran mayoría de los catalanes» no están «a gusto» con este escenario generado por el nacionalismo catalán «para ocultar sus miserias».

 

Según destacó el gobierno debe estar preocupado por solucionar los problemas de España como «salir de esta situación» y no con un tema «que han fabricado» unas personas que pronto pasarán a la historia negra de España.

 

«El derecho a decidir» no existe, y lo comparó como si Aldea Moret (un barrio de Cáceres) quiere decidir para no ser Extremadura. Para el presidente, esto es una huida hacia adelante», un elemento para «distraer la falta de respuesta a las necesidades justas que tendrá el pueblo catalán, que no son estas, son otras».

   «Montando esto entretenemos a la gente, no está hablándose de otras cosas, no está hablándose de los problemas de la sanidad en Cataluña, no se habla de la deuda monstruosa que tiene Cataluña y que ha generado un ejecutivo (catalán) como el que hay, ni de los 5.000 millones que le ha tenido que inyectar el Estado para que no se venga abajo la Comunidad Autónoma de Cataluña, y que se hable de esto, de lo que le interesa a cuatro», ha apuntado.

 

En este sentido, ha afirmado que «hay una inmensa mayoría de los catalanes que no están en esto (un proceso de consulta soberanista)», al tiempo que ha considerado que lo que está ocurriendo en Cataluña «no es bueno para Cataluña, no es bueno para España pero no es bueno para Cataluña».

   «Aquí no gana nadie. Bueno, si gana alguien, Esquerra Republicana de Cataluña es la que va a ganar, es la que va ganar. Este negocio que se ha montado es para ganar Esquerra Republicana de Cataluña», ha añadido Monago.

 

A preguntas de los periodistas, Monago ha defendido que el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, haya entrado por la puerta de atrás a los juzgados de Cáceres para evitar los «abucheos de los de siempre», quienes además «no representan a nadie».

El jefe del Ejecutivo se ha referido a los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Cáceres que se han concentrado a las puertas de los juzgados como miembros de las «multiplataformas» que un día «están con la Renta Básica y mañana con Stop Desahucios», y de los que ha dicho que son «muy poquitos que hacen mucho ruido pero que no representan a nadie».