La Dirección General de Deportes, a través de la Fundación Jóvenes y Deporte, ha convocado el programa de becas Excellentia, con el que se pretende distinguir a aquellos deportistas que realicen con mayor brillantez su participación en aquellas competiciones deportivas en las que participen, en base al resultado deportivo logrado y al expediente académico obtenido.
Con ello, el objetivo es el de concienciar a los jóvenes deportistas de la importancia de compatibilizar formación académica y carrera deportiva ya que tras la llegada o no a la alta competición existe con simultaneidad o posterioridad una necesaria incorporación al mundo laboral.
Del mismo modo, se busca propiciar unas mejores condiciones de desarrollo y preparación personal al deportista, así como ayudar a los deportistas ya retirados a comenzar o continuar su formación universitaria.
El programa de Becas Excellentia se divide en tres bloques dirigidos a deportistas en edad escolar, universitarios y deportistas retirados.
Las Becas Paideia están destinadas a deportistas en edad escolar que compaginen su formación con la carrera deportiva, y en cuya convocatoria se incluye a deportistas con diversidad funcional en etapa formativa que pertenezcan tanto a centros ordinarios como a centros de educación especial. Contarán con una ayuda en material didáctico y/o deportivo.
Esto supone un gran avance en la eliminación de diferencias hacia el colectivo con diversidad funcional y una muestra más de la apuesta que se hace desde la Dirección General de Deportes del Gobierno de Extremadura por el deporte inclusivo.
COMPAGINAR ESTUDIOS Y DEPORTE
Por otro lado, están las Becas Niké, inspiradas en su nombre en la diosa griega de la victoria, portadora de buena fortuna, y en cuya representación más conocida, la Victoria de Samotracia, se inspira la imagen del programa Excellentia.
Estas becas están orientadas a deportistas que deseen compaginar su carrera deportiva con unos estudios universitarios ya empezados, y cuentan con una ayuda económica para cubrir los gastos de la matrícula, material escolar o alojamiento hasta un máximo de 1.000 euros.
Y en tercer lugar las Becas Marathon, para aquellos deportistas ya retirados que siendo en su día deportistas de elite no pudieron comenzar unos estudios universitarios, y ahora quieren retomar su formación académica y comenzar estudios universitarios.
Cuentan también con una ayuda económica para cubrir los gastos de la matrícula, material escolar o alojamiento hasta un máximo de 1.000 euros.
Desde la dirección general de Deportes han destacado la apuesta firme, porque el deporte es más que competición y actividad física. El deporte transmite unos valores que no debemos olvidar nunca, que debemos tener arraigados, y la educación es uno de esos valores que está por encima del resto.
Los requisitos y toda la información se puede encontrar en la web de la Fundación Jóvenes y Deporte www.fundacionjd.com La solicitud y la documentación que corresponda deberán presentarse, dirigidas al Director de la Fundación Jóvenes y Deporte, en el domicilio social de la Fundación situado en el Paseo de Roma s/n, Módulo E de Mérida (06800) Badajoz. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de octubre de 2014 a las 15:00 horas.