Los residuos del corcho podrían utilizarse como materiales acústicos en construcción, según una tesis

Un investigador del Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción de Extremadura (INTROMAC) ha demostrado que los residuos derivados de los tapones de corcho presentan un comportamiento acústico adecuado para su uso en la construcción y rehabilitación de viviendas, pudiendo llegar a plantearse la sustitución de materiales.

El investigador Rubén Maderuelo Sanz, muestra que el sobrante de la fabricación de tapones de corcho de las industrias transformadoras, sin aglutinar y aglutinados con diferentes tipos de resinas, muestra propiedades acústicas en algunos casos superiores a los de los materiales comerciales.

 

La tesis ‘Investigaciones sobre la aplicabilidad en edificación de materiales acústicos procedentes de la valorización de residuos’ se ha desarrollado en INTROMAC en colaboración con el Laboratorio de Acústica (LAMBDA), perteneciente al Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Extremadura.