Si éramos pocos, pues eso, mejor no seguir con la expresión, porque “no está el horno para bollos,” pero aquí pasa de todo, Ya es difícil disimular lo que acontece. Estábamos en las expectativas de la aprobación de los Presupuestos del Estado y hay que reconocer que España está acelerando la recuperación y el empleo en un contexto internacional difícil y es el país que mas crece de la zona euro.
Con unas previsiones de crecimiento al alza, en un escenario de estancamiento económico en el panorama internacional, España se financia mejor y más barato: ello le permitirá sostener los servicios públicos e impulsar la actividad económica. Esto ha de acelerar la creación de empleo, y es importante la previsión del Gobierno con la creación de más de 600.000 puestos de trabajo para el 2015, lo cual es de destacar porque puede generar cierta esperanza en aquellos que puedan salir de su situación de paro.
. .
Estábamos en esto, que es lo que ahora tocaba, mientras el calendario sigue avanzando, en el camino del fin de la amenaza de secesión que al conjunto del derecho de los españoles, están intentando los separatistas catalanes, porque no ha de olvidarse que el desafío rupturista de Arthur Mas es una cuestión de Estado que nos incumbe a todos. Incluso se llega a decir que algo variará en ese camino secesionista de la unidad de España, ante la posibilidad de que haya en Cataluña una consulta sustitutiva del 9-N, que el Gobierno no puede permitir ni siquiera un referéndum, ni nada que se le parezca.
Y ahora debemos preguntarnos, si al Gobierno le pueden pasar más acontecimientos desgraciados como el sucedido con la enfermera que valiente y generosamente cumpliendo sus deberes de auxiliar, en defensa de la salud de los dos misioneros fallecidos a consecuencia del ebola, ella se ha contagiado, a la que le deseamos un total restablecimiento de su terrible situación.
Y lo que no es normal es que la histeria de las últimas horas vaya prolongándose con actitudes contrarias a la racionalidad, el sentido común y la confianza.
Confianza en los profesionales de la Sanidad, porque con el acontecimiento desgraciado de la infección de la enfermera Teresa Romero, lo que hay que hacer es dejar trabajar a los expertos y es de difícil digestión la ruidosa manifestación ante el Hospital Carlos III, por parte de los activistas en defensa de la sanidad pública que desempolvaron sus lemas favoritos y se desahogan pidiendo dimisiones.
Por otra parte, es lamentable lo sucedido en la elección de Miguel Arias Cañete como comisario europeo, ha sido decepcionante la actitud «irresponsable» del PSOE de no votarle, cuando sus homónimos de la Asamblea Europea han actuado con la responsabilidad debida, en una representación internacional. España debe tener un Comisario Europeo y Miguel Arias Cañetes, es una persona con conocimientos suficientes y un buen político.
Pero bueno aquí vale todo y mezclar las “churras con las merinas”, sigue siendo una costumbre de la mala actuación de aquellos que entiende la política sólo como pretexto figurativo personal y no como servicio a un fin que en este caso es el interés de toda la nación.