La creatividad en el comercio, los Bussines Angels y Linkedin se abordan en unas jornadas empresariales

La creatividad en el comercio, los Bussines Angels y Linkedin, la red social de los profesionales, serán los asuntos que se abordarán en las jornadas que se celebrarán los días 14,15 y 16 de octubre, enmarcadas dentro del proyecto “Cáceres Innovación” y organizadas por Deloitte y la Oficina Técnica.

[Img #39362]Comenzarán este martes día 14 con el “Taller de creatividad en el comercio”, que será impartido por Macarena Muñoz,  y el miércoles día 15 la jornada tratará sobre “Bussiness Angels: captación de capital privado”, y será impartida por Dimas Antúnez. Tendrán lugar a las 20 horas en el Edificio Embarcadero.

 

Por último la jornada “Linkedin para los negocios”, que tendrá lugar el jueves día 16 en el edificio Embarcadero a partir de las 20,30 horas, tiene como objetivo explicar al empresariado las utilidades de esta red social de los profesionales para promover sus negocios, incrementar su red de contactos, segmentar potenciales clientes y en definitiva posicionar profesionales y empresas en internet.

 

Tras la apertura de la jornada, Javier Alonso, Director de Intexmedia, hablará de esta herramienta que constituye el punto de encuentro ideal para hacer networking y establecer relaciones comerciales. Enseñará a descubrir los secretos de LinkedIn para atraer clientes, dirigir tráfico de calidad a la web y mejorar la red de contactos. Al término, los asistentes tendrán una sesión de networking.

 

Los interesados en participar en esta jornada pueden enviar un e-mail a la dirección de correo comerciominorista@eoi.es

 

Las jornadas están dirigida a empresarios, emprendedores y autónomos del sector del comercio de Cáceres, y en general a cualquier persona que esté interesada en ampliar conocimientos sobre los nuevos enfoques en el área empresarial junto con las tecnologías que están a su alcance. La asistencia es gratuita, y el aforo limitado.

 

CACERES INNOVACION

 

Cáceres Innovación es una iniciativa promovida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Ayuntamiento de Cáceres. Está cofinanciada con fondos FEDER europeos y su objetivo es mejorar la competitividad del pequeño comercio de Cáceres a través de la introducción de la innovación.

 

El Ayuntamiento de Cáceres pretende con el plan, que contempla 68 medidas y se desarrollará a través de 4 ejes de actuación,  impulsar a este sector, dinamizarlo, y aumentar su competitividad a través de la innovación.

 

La Escuela de Organización Industrial (EOI) es una entidad pública fundada en 1955 mediante acuerdo de los Ministerios de Educación e Industria. Fue la primera escuela de negocios de España y una de las primeras de Europa. Además de su vertiente didáctica y formativa, a partir de 1994 impulsa la formación a emprendedores y pymes con el apoyo de fondos FEDER europeos.