Digital Extremadura

El sindicato de enfermería Satse reclama mejorar la formación frente a la enfermedad

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El sindicato de enfermería Satse ha reclamado mejorar la formación teórico-práctica de los profesionales sanitarios frente a la enfermedad del ébola.

 Esta petición ha sido trasladada en la reunión del Comité Sectorial de Seguridad y Salud del Servicio Extremeño de Salud (SES) y se pretende con la misma lograr un «óptimo adiestramiento» en la puesta y retirada de los equipos de protección individual, según marca la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

 

  Asimismo, se solicita que se evalúen los riesgos desde el punto de vista de prevención y que «se cumpla» el Real Decreto de Exposición de los trabajadores a agentes biológicos, según ha informado Satse en nota de prensa.

  

De igual forma, Satse reclama al SES que se refuercen las acciones formativas, que complementen los conocimientos adquiridos y se preparen vídeos y guías informativas para difundirlas entre los profesionales de aquellos equipos que trabajen en espacios considerados «críticos», como los equipos de Atención Primaria- UME y Especializada (Urgencias, Medicina Interna, UCI).

  

Además, según Satse, se deben dotar a las unidades y centros sanitarios del material y equipos de protección individual (E.P.I) «necesarios», los cuales «deben corresponder al nivel de riesgo que supone el virus Ébola» y que deben ser «de diversas tallas para garantizar la protección».

  

Finalmente, Satse ha reclamado que se reúnan los comités de seguridad de todos los centros sanitarios para la actualización de los protocolos, que deben ser «únicos para todo el Sistema Nacional de Salud», y preparar un calendario de formación de los profesionales.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *