Los ganaderos de vacuno extremeños perderán 32 millones de € anuales por el reparto de las ayudas acopladas

El Ministerio de Agricultura ha aprobado conceder una ayuda acoplada al sector de las vacas nodrizas en España, el importe de la misma es alrededor de 81 € más unos 24 € a aquellas ganaderías que se encuentren en zonas desfavorecidas.

  En cambio en Francia se han aprobado unas ayudas en la siguiente cuantía:

 

  • Las 50 primeras vacas, 187 € por cabeza.
  • De 51 a 99 vacas, 140 € por cabeza
  •  

Según La Unión » Si cogemos como referencia una explotación de 100 cabezas, la ayuda aprobada asciende a 162 €/cab.«

 

         Igualmente en España se ha aprobado una ayuda para cebar alrededor de 2.900.000 terneros, en cambio en Francia no existe esta ayuda

 

         En un comunicado enviado a Redacción DEx se señala que » Si tenemos en cuenta que tenemos alrededor de 2.100.000 vacas nodrizas y unas 700.000 vacas de leche y que la media de terneros está en 0.7 terneros por vaca, supone que en España tenemos alrededor de 1.960.000 terneros, por lo que se ha aprobado una ayuda para cebar casi 1.000.000 de terneros importados

 

         Con estas medidas se dan las siguientes circunstancias:

 

Primera.- Que un ganadero español va a recibir 60 € menos que un ganadero francés.

 

Segundo.- Que se van a importar 1.000.000 de terneros franceses ya que allí no hay ayuda, estos terneros se van a quedar en un 90% en Cataluña.

 

Tercero.- Que como consecuencia de estas importaciones se va a hundir el mercado de terneros nacionales.

 

Cuarto.- Que una vez más, en el reparto de las ayudas Extremadura, con muchas vacas y poco cebo va a salir perjudicada con respecto a otra, como Cataluña con pocas vacas y mucho cebo.

 

Teniendo en cuenta que contamos en la Región con un censo aproximado de 550.000 vacas nodrizas, las pérdidas que van a sufrir los ganaderos extremeños es de 32.550.000 €.

 

La Unión de Extremadura no culpa de esta situación  a los políticos catalanes que han sabido defender sus intereses, culpamos clarísimamente a los negociadores extremeños y de otras comunidades que han demostrado su incompetencia.