Talayuela será una zona preferente a la hora de sumarse al Plan Agrotech, incorporando su capacidad y tejido productivo al desarrollo de productos, bienes y servicios profesionales destinados al medio rural.
“Es una zona referencial para el Gobierno de Extremadura en ese modelo económico por el que está apostando de la mano de la especialización”, ha apuntado la vicepresidenta tras mantener una reunión con el alcalde de Talayuela, Raúl Miranda, en el ayuntamiento de la localidad.
La titular extremeña de Economía, Competitividad e Innovación ha destacado que el Plan Agrotech cuenta con más de 70 millones de euros en los presupuestos de 2015 para proyectos nuevos, que se suman a otros 150 millones para proyectos que ya han iniciado su andadura.
Sobre este plan, ha añadido, va a desarrollarse gran parte del Programa Operativo de Fondos Comunitarios 2014-2020, para llevar a cabo una “gran transformación de la región, sobre la base de nuestras fortalezas, que es nuestro campo y los bienes y servicios asociados al medio rural”. Y en este sentido, ha dicho que en la zona de Talayuela “se tiene que producir también esa revolución en el tejido productivo”.
Así, tras destacar que Extremadura cuenta con “unas posibilidades que son ya realidades” y un territorio que se está transformando, apostando por la comercialización, la innovación y la internacionalización, ha abogado por “llevar esa filosofía al conjunto del tejido empresarial” de la región, del que forman parte muchas pequeñas y medianas empresas.
También ha subrayado que se están produciendo cambios significativos en materia de formación porque “nuestra fuerza laboral tiene que estar adaptada para esa revolución que tiene que venir en el modelo productivo”.